Ryanair sigue vendiendo billetes de vuelos cancelados en su página web
¿Qué hago si Ryanair ha cancelado mi vuelo?
Fomento abre un expediente informativo a Ryanair por la cancelación de hasta 2.000 vuelos
La aerolínea de bajo coste Ryanair continúa vendiendo billetes correspondientes a la lista de vuelos que han sido cancelados para mejorar la puntualidad de la compañía, según se puede comprobar en su página web.
En el portal de la aerolínea irlandesa, se puede acceder al listado de vuelos cancelados y, de ese modo, cotejarlo con los billetes que están a la venta. Por ejemplo, el vuelo FR6341 Barcelona-Roma aparece en el documento que recoge las cancelaciones correspondientes al jueves 21 de septiembre y, sin embargo, Ryanair permite realizar una reserva.
El Ministerio de Fomento anunció este lunes la apertura de un expediente informativo a Ryanair para verificar el estricto cumplimiento de los derechos de los pasajeros al tiempo que le ha solicitado información detallada sobre sus planes en la programación de vuelos con origen o destino España.
La compañía aérea irlandesa Ryanair anunció recientemente la replanificación de su operativa hasta la finalización de la temporada de verano, lo que supondrá la cancelación de entre 1.500 y 2.000 vuelos en las próximas seis semanas.
La compañía está avisando a todos los pasajeros afectados, ofreciendo
la posibilidad de reembolsar el 100% del precio del billete o su reubicación en un vuelo posterior.
Posibilidad de reclamar
En el hipotético caso de que la compañía no contacte con el pasajero, el derecho europeo ampara este tipo de situaciones. Concretamente, el Reglamento de Viajeros 261/2004, que se aplica a cualquier vuelo que sale de un aeropuerto de la Unión Europea, Islandia, Noruega o Suiza recoge los derechos de los pasajeros ante la cancelación o el retraso de un vuelo.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) subraya que, ante este tipo de situaciones, el pasajero tiene derecho a: elegir entre reembolso del billete o viajar en otro vuelo. Pero, las reclamaciones no acaban aquí: el viajero tendrá derecho a una compensación económica de 250€ si le avisan con menos de dos semanas de antelación para vuelos de menos de 1.500 km, de 400 euros en vuelos de dentro de la UE de más de 1.500 km y de 600 euros para el resto de vuelos.
Pero, atención: si finalmente acepta viajar en otro vuelo con retraso -de dos a cuatro horas-, la indemnización se reducirá a la mitad. Y, no tendrá que indemnizarle si le ha avisado con más de catorce días, si es por causa de fuerza mayor o si ofrece otro vuelo con horario próximo al previsto, según apunta la OCU.
Temas:
- Ryanair
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Ábalos y Koldo acusan a Leire Díez de tráfico de influencias y obstrucción judicial para salvar a Sánchez