Ryanair se retira de la puja por Alitalia para centrase en sus problemas con los pilotos
Ryanair ha renunciado a adquirir Alitalia para centrarse en resolver sus problemas con los pilotos, que le han obligado a suprimir cientos de vuelos, según ha dado a conocer la low cost este mismo miércoles.
«Ryanair eliminará todas las distracciones de la dirección empezando por su interés en Alitalia», la aerolínea italiana que se encuentra bajo administración judicial, según explicó la empresa irlandesa en un comunicado en el que anunció también que extiende, de noviembre a marzo de 2018, la supresión de vuelos.
El fin de su puja por la aerolínea italiana ha coincidido con el anuncio de más cancelaciones en el calendario de invierno de Ryanair, que afectará a unos 18.000 vuelos de 34 rutas y a 400.000 clientes.
«Hemos notificado a los comisarios de la quiebra de Alitalia que no mantenemos nuestro interés en la aerolínea ni presentaremos nuevas ofertas por ella», añadió Ryanair. La compañía irlandesa anunció el 31 de octubre que iba a presentar una oferta para comprar 90 de los 120 aviones de Alitalia manteniendo el nombre de la aerolínea italiana.
Más allá de Rayanir, que se retira de la puja, hay otras compañías interesadas, como la alemana Lufthansa y la aerolínea de bajo coste británica Easyjet, además de varios fondos de inversión, según los medios italianos.
El límite para presentar ofertas acaba el 16 de octubre. Alitalia, que suma pérdidas desde hace años, está bajo tutela del Gobierno italiano desde el 2 de mayo (a petición de sus accionistas), después de que el personal rechazara un plan de reestructuración que prevé 1.700 despidos.
Temas:
- Ryanair
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada