Ryanair responde a la demanda de las agencias y recomienda a sus clientes no reservar con intermediarios
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ya ha recibido la demanda que las agencias de viajes españolas han presentado contra ella por no efectuar los reembolsos de los billetes cancelados durante la pandemia. La respuesta por parte de la aerolínea ha sido el silencio y mantener su política de recomendar a los clientes que adquieran los billetes a través de su propia página web y no a través de intermediarios.
«No hacemos comentarios sobre rumores, especulaciones o casos legales pendientes. Animamos a los clientes a que reserven siempre directamente a través de nuestra web Ryanair.com y a que eviten los intermediarios que no hemos autorizado para vender nuestros vuelos. Así, podemos garantizar el acceso a las tarifas más bajas, un servicio de atención al cliente fiable y reembolsos rápidos», destacan en declaraciones a este diario.
Hay que recordar que después de que la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) presentara el pasado mes de abril una demanda contra la aerolínea, Ryanair acusó a las agencias de viajes de inflar el precio de los billetes de avión hasta un 140%.
De este modo, Ryanair está enviando a los clientes un video en el que acusa a las agencias de viajes de inflar el precio de las comisiones y de ser las responsables de los reembolsos que los pasajeros no están recibiendo. Además, la compañía aérea recomienda a los usuarios comprar los billetes a través de su propia plataforma para evitar estos sobre costes y no tener problemas con las devoluciones de los viajes cancelados.
Billetes cancelados
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) se ha enfrentado con la compañía de bajo coste Ryanair. Desde la patronal de las agencias de viajes han realizado un nuevo requerimiento a Ryanair para que la compañía regularice la situación de incumplimiento de su obligación de devolver el importe de los billetes de avión cancelados como consecuencia de la pandemia producida por el Covid-19.
Sin embargo, desde la compañía aérea defienden su postura y remarcan que «desde hace más de 20 años, Ryanair tiene la política de no relacionarse con agentes de viajes». «Cualquier cliente legítimo y real que haya reservado a través de una agencia de viajes puede solicitar y recibir su reembolso de Covid-19 en cualquier momento directamente de Ryanair utilizando el formulario de verificación de clientes», remarcan.
Además avisan de lo siguiente: «No es cierto que Ryanair haya dicho que ha reembolsado a todos los agentes de viajes/OTAs. De hecho, Ryanair ha reembolsado a todos los clientes que han solicitado un reembolso en efectivo, con la excepción de un pequeño número de clientes que reservaron a través de agencias de viaje u OTAs no autorizadas». «Estos clientes que todavía tienen que recibir su dinero de vuelta deben solicitar su reembolso a través del proceso de verificación de clientes de Ryanair para asegurarse de que reciben su dinero en efectivo directamente de la aerolínea, de acuerdo con nuestras obligaciones legales», añaden desde la aerolínea.
Desde CEAV remarcan que todavía no ha recibido respuesta de la compañía aérea, por lo que ya estudian la posibilidad de acudir a los tribunales. De este modo, la patronal ha avisado de que ayudará a las agencias de viajes con las acciones pertinentes, tanto de reclamación de cantidad como de índole penal, por apropiación indebida de las cantidades pendientes de devolución, posiblemente a través del Fondo para la defensa jurídica y representatividad de las Agencias de Viajes que CEAV ha articulado hace unos meses.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
Últimas noticias
-
La mochila que arrasa en Decathlon y que todos los ciclistas ya tienen en su cesta
-
Plex, el novio de Aitana, se gasta 6000 euros en una cama… ¡Y se arrepiente!
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses