Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
La aerolínea está presionando a la empresa con el cierre de bases en España y la reducción de vuelos
La aerolínea irlandesa Ryanair ha conseguido que el Tribunal Supremo acepte dos recursos de casación sobre la subida de tarifas por parte de Aena. Así, la compañía eleva a la máxima estancia judicial de España su lucha contra la empresa pública, la cual le ha llevado a presionar con el cierre de bases en el país y la reducción de vuelos. En ambos casos, la empresa intenta revocar la subida de las tasas en 2022.
Así, el Supremo ha aceptado dos recursos, uno de ellos contra una resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cuyo título era «conflictos acumulados presentados por IATA y Ryanair contra el acuerdo (…) por el que se fijan las tarifas aeroportuarias para el ejercicio 2022». Otro, contra otra resolución de la CNMC con el título «supervisión de las tarifas aeroportuarias aplicables por Aena en el ejercicio 2022».
En un principio, Ryanair había recurrido ante la Audiencia Nacional estas tarifas. Sin embargo, este tribunal desestimó «recurso de contencioso-administrativo» e interpuso una «condena al pago de las costas a la parte actora», es decir, a la aerolínea irlandesa.
Sin embargo, la compañía no tiró la toalla y recurrió al Tribunal Supremo, el cual ha admitido «a trámite el recurso de casación». Ryanair alegó que los hechos vulneraban «el Derecho de la Unión Europea», dado que una disposición «se tramitó y elaboró sin ninguna intervención ni participación ni de los usuarios afectados ni de la CNMC».
Según la empresa, Competencia «hubiera atendido a los principios y mandato del legislador comunitario de transparencia, consultas, consulta pública e intervención de autoridad independiente en lo que ha de corresponder con un marco legal común de las tarifas aeroportuarias».
Ryanair contra Aena
En ese sentido, la aerolínea asegura que «la pandemia Covid-19, por más costes sociales y económicos que supusiera, no provocó ninguna suspensión del Derecho de la Unión Europea ni habilitó a los Estados Miembros a establecer excepciones al marco regulador común de las tarifas aeroportuarias, y menos aún para privilegiar a los gestores aeroportuarios».
Ryanair también alegó «que en el proceso de tramitación de las tarifas de 2022 no se produjeron las consultas y transparencia de manera debida, facilitando Aena una información mínima sobre la cifra de los costes Covid-19 que pretendía repercutir, sin justificación ni antecedentes».
La aerolínea ha exigido a Aena la congelación de sus tarifas para invertir 2.831 millones de euros en los próximos siete años. Las presiones de la compañía no cesan y ocupan todo tipo de asuntos. La empresa amenaza con desviar más de dos millones de plazas anuales hacia países competidores como Italia, Marruecos o Hungría y asegura que la subida de tarifas comprometerá la viabilidad de los aeropuertos regionales españoles.
Ryanair también ha anunciado que se ve obligado a reducir su capacidad para el invierno de 2025 en un 41% en las regiones españolas y en un 10% en las Islas Canarias (Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria).
Así, en la temporada de invierno 2025 cerrará su base en Santiago de Compostela, cesará operaciones en Tenerife Norte y Vigo y mantendrá sin actividad Jerez y Valladolid. Además, reducirá la capacidad en otros cuatro aeropuertos regionales: Zaragoza (-45%), Santander (-38%), Asturias (-16%) y Vitoria (-2%).
Lo último en Economía
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones
-
OHLA reduce sus pérdidas un 22% hasta septiembre y mejora el Ebitda pese a los impactos extraordinarios
-
El sector audiovisual de Canarias presume en Madrid de un talento local «muy competitivo»
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
El cava Anna de Codorníu alcanza en su 40 aniversario el Top 10 del Effervescents du Monde 2025
Últimas noticias
-
Trump anuncia la muerte de la soldado de la Guardia Nacional que fue tiroteada en Washington
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
Clasificación de la Europa League tras la jornada 5: así quedan Celta de Vigo y Betis
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’