Ryanair se desploma en Bolsa tras reducir sus beneficios un 46% y arrastra a las aerolíneas europeas
Las acciones de Ryanair se desplomaban este lunes un 12,48% en la Bolsa de Londres pasadas las 14.00 horas, tras anunciar que su beneficio descendió un 46% en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2025 (abril-junio de 2024), con 350 millones de euros.
A la caída de la aerolínea irlandesa se han unido dos compañías españolas del sector como el ‘holding’ de IAG, pendiente del visto bueno de Bruselas para la compra de Air Europa, que caía un 3,57%, liderando las pérdidas del selectivo. De su lado, el operador aeroportuario Aena caía un 1,82%.
Tarifas inferiores en Ryanair
De cara a 2024, la previsión de Ryanair es que la demanda del segundo trimestre es fuerte, aunque los precios siguen siendo más bajos de lo esperado, por lo que ahora calculan que las tarifas del segundo trimestre sean sustancialmente inferiores a las del verano pasado.
Asimismo, la irlandesa considera «demasiado pronto» ofrecer una orientación significativa sobre el beneficio para el año fiscal de 2025. Este resultado sigue estando sujeto a que se eviten acontecimientos adversos, especialmente dados los continuos conflictos en Ucrania y Oriente Medio, la repetida escasez de personal ATC y las restricciones de capacidad o nuevos retrasos en las entregas de Boeing.
Otras aerolíneas europeas afectadas
Con esta perspectiva, otras compañías europeas también siguen la línea de Ryanair en Bolsa, como la ‘low cost’ británica easyJet (-8,25%) o la húngara Wizz Air (-7,93%).
En el caso de Lufthansa, que recientemente recibió la aprobación de la Commisión Europea para comprar ITA Airways, cae un 1,13% en la jornada de hoy; mientras que Air France-KLM, que tiene previsto anunciar sus resultados del semestre el próximo 31 de julio, baja un 1,32%.
Multa de consumo a Ryanair
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) anunciaba en junio que la multa de 150 millones de euros impuesta por el ministerio de Consumo a Ryanair, Vueling, Volotea y easyJet por cobrar el equipaje de mano «atenta» contra «la libertad de edificación tarifaria y la capacidad de elección de los consumidores».
Para el presidente de la patronal, Javier Gándara, más allá de la razón legal, en la que está «convencido» que les ampara, cree «fundamental» resaltar «la perplejidad que produce escuchar a distintas instituciones u organizaciones aplaudir esta medida como positiva para los consumidores», lo que «muestra un desconocimiento absoluto». Sobre las asociaciones de consumidores, ALA calificó ayer de «desafortunado» y «precipitado» que estén fomentando que los clientes comiencen a reclamar por el cargo extra aplicado por algunas aerolíneas por viajar con equipaje de mano y otras supuestas irregularidades cometidas en el sector aéreo, ya que aseguran que esa sanción «no es firme».
En este contexto, la falta de una ley o normativa común ha permitido que cada aerolínea fije sus propias dimensiones y decida si cobra o no por el equipaje de mano, lo que ha generado una disparidad considerable en las políticas de equipaje entre las compañías.
En concreto, Consumo sancionó en junio a las compañías ‘low cost’ antes mencionadas por la aplicación de cargos extra a los usuarios por subir equipaje a bordo, por la selección de asiento cuando el viajero va a acompañado por niños o personas dependientes, por la falta de transparencia en la información contractual, así como por el cobro de la impresión de la tarjeta de embarque en el aeropuerto. De hecho, Gándara ya dijo que, por el momento, «cobrar por el equipaje de mano no es una práctica ilegal», porque las sanciones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 aún no son «en firme» y porque, además, las aerolíneas afectadas tienen la opción de presentar recursos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025