Ryanair aumenta sus pérdidas un 47% hasta los 272,6 millones en su primer trimestre fiscal
El Supremo tumba la cláusula de Ryanair que permite enviar equipaje en un vuelo distinto al pasajero
Ryanair ya forma pilotos: pone en marcha nuevas contrataciones para verano de 2022
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair perdió 272,6 millones de euros en su primer trimestre fiscal (abril-junio), lo que supone un incremento de sus números rojos del 47% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La compañía explica la pandemia de coronavirus sigue «causando estragos» en el sector, si bien el avance de la vacunación y la introducción de los certificados digitales de la Unión Europea (UE) han «impulsado con fuerza» las reservas para este verano.
Ryanair señaló en un comunicado que su tráfico de pasajeros aumentó el 7,6% en el primer trimestre respecto al de 2020, hasta los 8,1 millones, al tiempo que elevó sus ingresos un 196%, hasta facturar 371 millones de euros entre los pasados meses de abril y junio.
También mejoró su índice de ocupación, que mide el número de asientos ocupados en cada vuelo, y que pasó del 61% al 73%. No obstante, registró un aumento del 116% de los costes operativos, hasta los 675 millones de euros, según informa Efe.
«La covid-19 siguió causando estragos en nuestro negocio durante el primer trimestre, debido a que la mayoría de los vuelos fueron cancelados durante la Semana Santa y a que el levantamiento de las restricciones por parte de los gobiernos de la UE fue más lenta de lo previsto», explicó en la nota el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary.
Continúa la incertidumbre
El directivo advirtió de que aún existe «gran incertidumbre» en el sector, pero predijo que, si la pandemia no produce «más reveses» y se mantiene el ritmo actual de reservas, la aerolínea podría transportar casi nueve millones de clientes en julio y hasta 10 en agosto.
En este contexto, Ryanair, líder en Europa del sector de vuelos económicos, anunció el pasado mes que prevé contratar más de 2.000 pilotos para hacer frente a la reactivación del sector. Asimismo, confirmó hoy que espera la llegada de un pedido de 12 nuevos aviones Boeing 737-8200 «Gamechanger» en agosto, después de recibir el primero de ese lote en junio.
Lo último en Economía
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Desde que he descubrí el limpiador facial mágico de Lidl no he vuelto a comprar ninguna crema de lujo
-
Ver para creer: una familia de okupas en Madrid estalla en televisión porque los propietarios no quieren alquilarles
-
Buenas noticias si naciste entre 1960 y 1970: esto es lo que va a pasar con tu jubilación y es oficial
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
Últimas noticias
-
Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
Riesgo extremo en casi toda España: el aviso de la AEMET que pone los pelos de punta
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás