Ryanair acuerda con sus pilotos en Italia el primer convenio colectivo de Europa
Tras ocho meses de negociaciones
Desactiva futuras movilizaciones de los más de 300 pilotos italianos
Ryanair sella la paz con sus pilotos en Italia. La compañía aérea irlandesa ha acordado con sus pilotos italianos firmar el primer convenio laboral de este colectivo en Europa tras ocho meses de negociaciones.
Los pilotos italianos de Ryanair que militan en la Asociación Nacional y Profesional de Aviación Civil (ANPAC), con base en Italia, han votado a favor de la propuesta de acuerdo laboral (CLA) para un convenio colectivo que los sindicatos pactaron con la aerolínea de bajo coste el pasado 9 de agosto.
Este apoyo al nuevo CLA, que Ryanair ha calificado como «abrumador», pone fin a ocho meses de negociaciones y desactiva futuras movilizaciones de los más de 300 pilotos italianos, que representan el 20% de la plantilla total de la compañía.
Pendiente de ratificación en asamblea
El acuerdo llega además después del principio de acuerdo entre Ryanair y el sindicato Forsa irlandés, que representa a los pilotos con base en Irlanda, aún pendiente de su ratificación en asamblea por los trabajadores, que fue posible gracias a la mediación de Kieran Mulvey.
En un comunicado, ANPAC ha mostrado su «gran satisfacción» ante el nuevo convenio, el primero de su tipo en Europa, que aseguran otorgará «una mayor protección y garantías» a los pilotos, así como «una recompensa económica razonable».
Fondo de pensiones y sanitario
Entre lo conseguido en este acuerdo, el sindicato ha destacado el compromiso de Ryanair a realizar aportaciones a los fondos de pensiones y de asistencia sanitaria FONDAEREO -a esto le obliga la legislación italiana- y SANIVOLO.
Además, en virtud a este convenio, la aerolínea de bajo coste pagará las contribuciones a la Seguridad Social en Italia y reconocerá la protección social de la maternidad y la paternidad.
No obstante, a pesar de lo conseguido, ANPAC afirma que aún se requieren medidas adicionales a nivel fiscal, que probablemente requieran de la intervención del Ministerio de Economía y de Transporte italiano, para que Ryanair pague sus impuestos en el país, algo a lo que está obligada por el acuerdo bilateral firmado entre Italia e Irlanda.
Negociaciones con los TCP
En estos momentos, ANPAC asegura estar trabajando con los sindicatos Fit CISL y ANPAV en la negociación del convenio colectivo para los tripulantes de cabina (TCP) de Ryanair con base en Italia.
El responsable de Recursos Humanos de la aerolínea, Eddie Wilson, ha celebrado el nuevo acuerdo laboral con sus pilotos en Italia, y ha confiado en que pronto se sumen sus colegas irlandeses.
Asimismo, ha señalado que ya hay previstas reuniones con los sindicatos de pilotos de sus otros mercados principales (Reino Unido, Alemania y España) en las que esperan conseguir nuevos acuerdos colectivos.
«Estos entendimientos demuestran el progreso que está haciendo Ryanair en las negociaciones con los pilotos y sindicatos de sus distintos mercados europeos», afirma Wilson.
Ryanair ofreció a principios de agosto negociar a sus pilotos en Bélgica, Suecia, Alemania y Holanda, que han convocado o mostrado su intención de convocar huelgas en agosto. En cuanto a los auxiliares de vuelo, tras la huelga del 25 y 26 de julio en cinco países, entre ellos España, las negociaciones se han aplazado a septiembre.
Pilotos en España
En España, Ryanair emplea aproximadamente a unos 700 pilotos entre comandantes y copilotos, según los cálculos del sindicato Sepla, y a unos 1.700 tripulantes de cabina (TCP) en la docena de bases que la primera low cost de Europa cuenta en nuestro país. El ratio de comandantes en plantilla y subcontratados por Ryanair en España: es del 70% en plantilla-30% falsos autónomos, tras llegar a un pacto con la compañía.
Precisamente, en España es donde Ryanair tiene más presencia, siendo además el segundo país europeo con más bases y pilotos de toda la red de la compañía.
La regularización de los pilotos con base en España a la legislación española supondría un coste de 1,3 millones de euros para la compañía, según el sindicato de pilotos Sepla.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía