Rusia avisa de que Europa no podrá sobrevivir sin el gas ruso
El viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak, advirtió de que Europa difícilmente podrá sustituir el gas y el petróleo rusos en cinco o diez años y que las sanciones contra Rusia ejercen una presión sin precedentes sobre la economía mundial. «La situación se desarrolla según el principio del bumerán: las consecuencia negativas han afectado precisamente a los países que promovieron las restricciones sancionadoras», escribe Novak, responsable del sector de la energía.
Resalta que la elevada volatilidad y la subida de precios sin precedentes de los recursos energéticos fueron la «respuesta instantánea» a la incertidumbre provocada por las sanciones a Rusia.
«Como resultado, los precios de los principales recursos energéticos alcanzaron en marzo cifras récord en contadas horas», añade Novak, que recuerda que los mil metros cúbicos de gas llegaron a costar casi 4.000 dólares, que el barril de petróleo se acercó a los 149 dólares y la tonelada de carbón se vendió por 460 dólares.
Según el viceprimer ministro, los planes de la Unión Europea (UE) de prescindir de los hidrocarburos rusos a corto plazo y de garantizarse suministros alternativos son poco viables. «Los actores clave del sector coinciden que difícilmente se podrá sustituir totalmente el gas y el petróleo ruso en un plazo de 5-10 años», destaca. El motivo es que los suministros rusos de gas a la UE cubren el 40% de su necesidades y el de petróleo, el 30%.
«Debido a las turbulencias creadas en el mercado de los recursos energéticos por los propios europeos, los políticos de la UE se ven ahora en la necesidad de buscar urgentemente fuentes de energía alternativa a las rusas», agrega en la revista Energuetícheskaya Politika. Pero, según Novak, a día de hoy prácticamente no hay una alternativa racional a los suministros rusos.
«Tomando en cuenta la cuota de mercado que tiene Rusia, es evidente que sin los recursos energéticos rusos es imposible hablar de la seguridad energética de Europa», afirma el viceprimer ministro. Por ello, concluye, «ahora el futuro de la industria europea y el bienestar de los ciudadanos de la UE depende de la racionalidad de las decisiones de los políticos de los países de la Unión Europea».
Temas:
- Gas
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Economía
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
Últimas noticias
-
Cuadra Fernández detiene el Espanyol-Athletic por insultos racistas a Iñaki Williams
-
Ni con un paño ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
Sale a la luz la verdad sobre cómo se conocieron Alaska y Mario Vaquerizo: rocambolesco
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’