Rusia avisa de que Europa no podrá sobrevivir sin el gas ruso
El viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak, advirtió de que Europa difícilmente podrá sustituir el gas y el petróleo rusos en cinco o diez años y que las sanciones contra Rusia ejercen una presión sin precedentes sobre la economía mundial. «La situación se desarrolla según el principio del bumerán: las consecuencia negativas han afectado precisamente a los países que promovieron las restricciones sancionadoras», escribe Novak, responsable del sector de la energía.
Resalta que la elevada volatilidad y la subida de precios sin precedentes de los recursos energéticos fueron la «respuesta instantánea» a la incertidumbre provocada por las sanciones a Rusia.
«Como resultado, los precios de los principales recursos energéticos alcanzaron en marzo cifras récord en contadas horas», añade Novak, que recuerda que los mil metros cúbicos de gas llegaron a costar casi 4.000 dólares, que el barril de petróleo se acercó a los 149 dólares y la tonelada de carbón se vendió por 460 dólares.
Según el viceprimer ministro, los planes de la Unión Europea (UE) de prescindir de los hidrocarburos rusos a corto plazo y de garantizarse suministros alternativos son poco viables. «Los actores clave del sector coinciden que difícilmente se podrá sustituir totalmente el gas y el petróleo ruso en un plazo de 5-10 años», destaca. El motivo es que los suministros rusos de gas a la UE cubren el 40% de su necesidades y el de petróleo, el 30%.
«Debido a las turbulencias creadas en el mercado de los recursos energéticos por los propios europeos, los políticos de la UE se ven ahora en la necesidad de buscar urgentemente fuentes de energía alternativa a las rusas», agrega en la revista Energuetícheskaya Politika. Pero, según Novak, a día de hoy prácticamente no hay una alternativa racional a los suministros rusos.
«Tomando en cuenta la cuota de mercado que tiene Rusia, es evidente que sin los recursos energéticos rusos es imposible hablar de la seguridad energética de Europa», afirma el viceprimer ministro. Por ello, concluye, «ahora el futuro de la industria europea y el bienestar de los ciudadanos de la UE depende de la racionalidad de las decisiones de los políticos de los países de la Unión Europea».
Temas:
- Gas
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»