Romero-Haupold: «El MAB tiene que representar el 4% del PIB español y no el 0,14% actual»
Antonio Romero-Haupold proviene de una familia de empresarios andaluces (son propietarios entre otras cosas de la ginebra Rives) y debido a su formación americana, estudió en la Universidad de Harvard, siempre se ha tomado muy en serio todo lo relacionado con las startups y el I+D+i empresarial.
Por este motivo, decidió presidir la Asociación de Empresas presentes en el Mercado Alternativo Bursátil y atiende a OKDIARIO cuando acaba de producirse una de las operaciones más importantes del año sino la más, el paso del MAB al Mercado Continuo de MásMóvil.
Romero-Haupold recuerda que en España la bancarización es del 90% frente al 40% en USA lo que hace que aquí todo aquél que quiera montar una empresa debe pasar por los bancos. «Para esto se creó el MAB. Los bancos no entienden el mundo de las startups, piden una serie de requisitos imposibles de alcanzar. Esto no significa tampoco que al Alternativo Bursátil pueda venir cualquiera, deben ser ideas que ya se han comprobado, que son negocios y que están funcionando. Con todo, la gente debe saber que la mitad prácticamente de estas compañías se quedarán por el camino pero las que funcionen pasarán al Continuo que es el siguiente objetivo», aclara a este periódico.
Aplicación de leyes e incentivos fiscales
«En España estas empresas del MAB apenas suponen el 0,14% del PIB, nuestro objetivo es que crezcan y representen al menos el 4% que es lo que ocurre en los mercados parecidos a este en otros países de nuestro entorno». Prosigue nuestro entrevistado afirmando que aquí la gente odia a los empresarios pues no entienden que compañías como Apple repartieron muchas acciones entre sus trabajadores cuando no estaban cotizadas y al estarlo han ganado un muy buen dinero por lo que entienden más estos procesos.
Sobre los problemas acaecidos dentro del MAB (Gowex, Bodaclick, Negocio) el presidente de la AEMAB afirma que hay que aplicar las leyes rápido para evitar casos como ocurren en cualquier sector y al mismo tiempo las autoridades deben dar incentivos fiscales para que los grandes inversores vean entrar en el MAB como una forma de ayudar al empresariado español.
Romero se lamenta de ver cómo el fundador de Gowex, al que una empresa USA le desenmascaró, después de engañar a mucha gente y suponer un coste de imagen grande al MAB, se dedica a correr por el retiro en vez de estar en prisión. No hay que olvidar que el presidente de la AEMAB perdió bastante dinero a nivel particular con esta apuesta.
En este sentido, pide por ejemplo a las autoridades a través del ICO que ayuden a dar liquidez al mercado alternativo pues hasta la fecha no están haciendo absolutamente nada.
MásMóvil y las socimis inmobiliarias, un proceso de crecimiento
Respecto a la CNMV, que es la que debe supervisar el MAB, el flamante presidente se ha comprometido a supervisar todos sus hechos relevantes para hacer una monitorización superior de todas las empresas evitando así problemas como los vividos.
Este año 2017 ha sido un año flojo en cuanto a salidas de nuevas empresas pero muy importantes. Tenemos por un lado el listing al Mercado Continuo este viernes de MásMóvil que es el ejemplo típico de una empresa pequeña que haciendo las cosas bien se convierte en la cuarta operadora del país y también se ha visto un proceso importante de socimis inmobiliarias para ordenar el patrimonio de familias importantes. El último por valor de 2.000 millones.
Con todo, aclara nuestro entrevistado que 2017 ha sido un año flojo con pocas salidas al mercado si lo comparamos con 2016 en el que hubo más de 20 estrenos. Sin embargo, los del ejercicio en curso han sido muy buenos pues Elzinc ha tenido una revalorización del 30% y MásMóvil dicen los expertos que será también un pelotazo.
Aunque por lógica no nos pueden desvelar los nombres, Romero-Haupold sí aclara a OKDIARIO que están estudiando 4 o 5 salidas al MAB que se consumarán entre 2018 y 2019 a la espera de ver si el Gobierno toma un liderazgo activo por esta forma de I+D+i empresarial para hacer de España una verdadera granja de ideas y de poder competir con nuestros socios europeos en igualdad de condiciones.
Temas:
- MAB
- Mercado Continuo
Lo último en Economía
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cede un 0,90% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas tras los aranceles de Trump
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
-
Olvídate de domiciliar tus recibos: este nuevo método empieza a implantarse en algunos bancos de España
-
IAG eleva su beneficio un 43,8% en el primer semestre, hasta 1.301 millones de euros
Últimas noticias
-
La grave falta de ortografía de Petro que causa indignación en redes: «Soy profesor ‘hemérito’»
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas
-
Ni se te ocurra aplastar una avispa si te la encuentras en casa: los expertos explican cuáles son los motivos
-
Carlos Orga (vocal del CGPJ): «No es positivo ni deseable que el fiscal general esté en esta situación»
-
Rebelión en el vestuario del Barça por la capitanía de Ter Stegen