El Ibex 35 vuelve a mínimos de mayo: cae un 0,16% al cierre lastrado por el sector turístico
El Ibex 35 ha cedido un 0,16% al cierre de la jornada de este jueves, lo que sitúa al selectivo en los 6.643,4 puntos enteros. El principal índice español ha alcanzado mínimos de mayo a pesar de su avance durante la sesión, que se ha revertido al cierre lastrado por la caída de los principales valores del sector turístico, en un contexto marcado por la incertidumbre ante la segunda ola del covid-19.
En el plano macroeconómico, los inversores han conocido que la confianza de los empresarios alemanes se ha recuperado durante el mes de septiembre- a 93,4 puntos desde los 92,5 puntos registrados en agosto- tras el hundimiento que registró en la pandemia, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo).
El sector bancario ha sido el que más ha subido, con BBVA a la cabeza, disparándose un 5,3% después de que el banco central turco haya subido los tipos por sorpresa, hasta situarlos en el 10,25%.
Los mayores avances del parqué madrileño los presentaban Merlin Properties (+3,18%), Mapfre (+2,02%), Bankinter (+1,68%), CaixaBank (+1,61%), Grifols (+1,55%) y Bankia (+1,2%). Banco Santander ha subido un 0,55%, mientras que Banco Sabadell (-0,54%) ha sido la única entidad financiera en ‘rojo’.
Por el contrario, los mayores retrocesos los han presentado IAG (-4,37%), Pharma Mar (-3,75%), Inditex (-3,14%), Repsol (-2,74%), Meliá (-1,73%) y ArcelorMittal (-1,25%).
Bolsas europeas
El resto de plazas europeas también han cerrado en negativo, con caídas del 1,3% para el FTSE 100 de Londres, del 0,83% para el CAC 40 de París, del 0,29% para el DAX de Fráncfort y del 0,12% para el MIB de Milán.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 39,81 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 41,54 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,246%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1656 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
Últimas noticias
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
-
Ni Libra ni Piscis: éste es el signo del zodiaco más estable en sus relaciones de pareja
-
Si Sánchez aguanta el PSOE desaparece
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025