El riesgo geopolítico, en máximos desde la invasión de Irak
Las tensiones en la península coreana han llevado al Índice de Riesgo Geopolítico (GPR) a su nivel más alto desde la invasión de Irak en 2003. La prueba de una bomba de hidrógeno por parte de Corea del Norte este fin de semana ha llevado a una nueva escalada del miedo, animando a los inversores a aumentar sus posiciones en activos refugio.
El Índice de Riesgo Geopolítico (GPR) se sitúa en torno a los 290 puntos, lo que representa el nivel más alto desde la invasión de Irak en 2003. Este índice, elaborado por Dario Caldara y Matteo Lacoviello, es un indicador tomado en cuenta por la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal.
El riesgo se ha vuelto a intensificar después de que Pyongyang probara un dispositivo nuclear el pasado fin de semana -alegando que se trata de una bomba de hidrógeno para ser montada en un misil balístico intercontinental ICBM- que tendría un rendimiento de unos 50 kilotones, en comparación con los 21 kilotones del más poderoso de los dos dispositivos que cayeron sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial, según estiman los expertos.
Respuesta militar de EEUU
En el lado estadounidense, el signo clave de la escalada del miedo fue el severo lenguaje del secretario de Defensa, Mattis, quien prometió “una respuesta militar masiva a las amenazas de Corea del Norte”. Además, Trump ha abierto otro frente al criticar la postura de Corea del Sur, tras publicar en su perfil de la red social: «Corea del Sur se está encontrando con que el diálogo de apaciguamiento con Corea del Norte no funcionará, ¡ellos (Corea del Norte) sólo entienden una cosa!». Si bien la agencia de noticias surcoreana Yonhap indicó que Corea del Sur está en conversaciones con Estados Unidos para desplegar bombarderos estratégicos y un grupo de portaviones estadounidenses.
Estos acontecimientos han aumentado aún más la demanda de activos seguros, como el oro. Este lunes el metal precioso ha alcanzado un máximo de 11 meses, por lo que se cotiza por encima del pico registrado en la noche de las elecciones estadounidenses de noviembre.
El oro, en máximos del último año
La ruptura del oro por encima de los 1.300 dólares por onza desencadenó nuevas compras y la relación entre posiciones largas y cortas ha aumentado de 1 a casi 19 en las últimas semanas. Esta es la proporción más elevada desde diciembre de 2012 y podría convertirse en un problema si el oro pierde los 1.300 dólares por onza. Aunque, por ahora, demuestra que el mercado sigue alcista en el metal precioso.
La plata también ha subido, lo que se interpreta como una señal de que el respaldo relativo del oro ha venido de la diversificación y de la demanda de refugio seguro relacionada con Corea del Norte y la incertidumbre de Trump.
Como resultado, las posiciones netas largas están un 47% por debajo del récord de abril, mientras que el oro sólo tendría que aumentarlas un 20% para batir su récord de junio de 2016.
En el mercado de divisas, el aumento de las tensiones ha provocado que el won coreano cayera contra el dólar y el yen. Esta es la primera vez que realmente vemos al dólar y al won coreano reaccionar ante las amenazas de Corea del Norte. Además, la búsqueda de refugio se ha traducido en un yen más alto.
Temas:
- Corea del Norte
- Riesgo
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»