Riesgo inferior a la media y alta rentabilidad: 4 planes ‘cinco estrellas’ para la jubilación
Estos son los fondos de inversión «cinco estrellas» de renta variable española que más suben en el año
Paramés lanza Cobas 100 su plan de pensiones para empresas con una comisión del 1%
Cuatro planes de pensiones para la jubilación cuentan con la categoría de cinco estrellas Morningstar y acumulan una rentabilidad en torno al 20% en lo que va de 2021 a pesar de contar con un riesgo bajo la media. La rentabilidad anualizada a tres años de estos productos de renta variable de Caixabank, BBVA, Caja de Ingenieros y Axa supera el 10% en un momento en el que el ahorro privado para la jubilación sufre las consecuencias de las medidas del Gobierno.
Estos vehículos de ahorro para la inversión reúnen esos requisitos en un momento en el que los planes de pensiones registraron unas captaciones totales de 34 millones de euros en agosto, según los datos de Vdos, que suman los planes individuales y las entidades de previsión social voluntaria (EPSV).
El rendimiento de planes de pensiones y EPSV fue en ese mes de 861 millones, lo que supone un aumento patrimonial del 0,91%, hasta los 94.198 millones de euros. Las entidades bancarias siguen destacando con una cuota del 79,91% y un patrimonio de 75.960 millones de euros, seguidas muy de lejos por los grupos independientes y las sociedades cooperativas de crédito, que tienen una cuota del 5,66% y del 5,44%, respectivamente.
Grandes tecnológicas
Con una rentabilidad en torno al 21,5% en el año destaca, precisamente un producto de un banco, el plan de pensiones Caixabank RV Internacional. A pesar de invertir hasta el 100% en Bolsa, cuenta con un riesgo bajo la media, al situarse en el sexto escalón de siete. Por zonas geográficas, EEUU supone casi el 85% de su cartera, mientras que Europa tiene una presencia del 10,5%. Sus principales apuestas son las grandes compañías tecnológicas, con Apple, Microsoft y Amazon a la cabeza, cada una de ellas con un peso en torno al 8,5%. A tres años, acumula una rentabilidad anualizada del 16,55%.
El BBVA Bolsa Índice Global PP acumula una rentabilidad desde enero de casi el 19%, según datos de Morningstar. También con un riesgo bajo la media teniendo en cuenta las mediciones de la plataforma, la rentabilidad anualizada a tres años es prácticamente del 13%. Toma como referencia la siguiente cesta de índices: 85% MSCI World y 15% MSCI Emerging Markets y la exposición a renta variable representará más de un 75%.
Morningstar también da “cinco estrellas” Caja Ingenieros Multigestión PP. La plataforma realiza su calificación atendiendo a criterios cuantitativos y, aunque las rentabilidades pasadas no garantizas las futuras, la puntuación otorgada por la plataforma puede servir al inversor como una guía antes de decantarse por un producto y otro. Una vez que los fondos están ordenados de mayor a menor según los parámetros mencionados el 10% de ellos que se encuentran en la parte alta de la clasificación obtienen el máximo galardón.
Cinco estrellas
La rentabilidad del Caja Ingenieros Multigestión PP es del 18,30% y del 12,86% de forma anualizada a tres años. Invierte como mínimo el 75% de su patrimonio en renta variable cotizada en países principalmente de la OCDE, dando una excelente diversificación geográfica. Su objetivo es maximizar la rentabilidad a largo plazo a través de la inversión diversificada en renta variable, que representará como mínimo el 75% del patrimonio. Las grandes tecnológicas tienen también aquí un importante peso, con Paypal, Alphabet o Microsoft entre sus principales posiciones entre las que también se encuentran Euronext y Deutsche Boerse, el gestor paneuropeo de bolsa y la empresa organizadora del mercado de Fráncfort respectivamente.
Otros de estos planes de pensiones para preparar la jubilación es el producto de la aseguradora Axa, Mundiplan Audaz Europa, que también se encuentra dentro de la categoría de renta variable, con el 100% de activos en bolsa europea y un horizonte de inversión a medio y largo plazo. La rentabilidad del fondo desde enero supera el 17% y a tres años anualizada el 11%. Cuenta también con las cinco estrellas de Morningstart y un riesgo bajo la media.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025