Los ricos esquivan la crisis: las ventas de deportivos de lujo en España crecen un 50% en 2023
La inflación y el miedo a una nueva crisis económica no han frenado la compra de coches superpremium en el mercado español
Las ventas de coches deportivos de lujo acumulan un crecimiento del 50%. Los efectos derivados de la inflación y el miedo a una nueva crisis económica no han frenado la compra de coches superpremium en el mercado español. En lo que va de año, fabricantes como Lamborghini, Maserati, Aston Martin o Porsche han logrado incrementar sus matriculaciones hasta duplicar sus operaciones en algunos de sus modelos, como es el caso de los SUV. Unas cifras que el sector prevé que continúen creciendo, pero de forma sostenida, ya que se trata de unidades con altas calidades y de baja producción.
Así lo ha señalado el director de comunicación Lamborghini, Tim Bravo, que ha destacado que las ventas de la marca en el mercado español van a registrar un aumento del 50%, lo que se traduce en la matriculación de 70 unidades en 2023, en comparación con las 43 ventas que se efectuaron en el mismo periodo del año anterior.
Ventas de deportivos de lujo
Un incremento en el mercado español que no es ajeno a Lamborghini. Según Bravo, las ventas de los superdeportivos ha registrado un crecimiento del 20% respecto al 2022. Todo a pesar de los efectos derivados en la economía de la inflación, la ralentización de la producción y los elevados tipos de interés. Un incremento que se ha experimentado en mayor medida en el segmento de los SUV, que ha crecido un 50%, como el Aston Martin DBX 707 o el Lamborghini Urus, disponibles desde 200.000 euros.
La demanda es tal que para comprarse un Urus los compradores tienen que esperar tres años de lista de espera. «Podríamos producir muchos más coches en las líneas de ensamblaje de nuestra factoría de Sant’Agata Bolognese, en la provincia de Bolonia (Italia), ya que tenemos una elevada demanda de nuestros modelos -en especial del citado Urus-, no obstante no queremos fabricar coches de forma masiva, apostamos por la calidad de cada uno de nuestros modelos», ha señalado el director de comunicación.
Maserati o Aston Martin
El resto de marcas de superdeportivos también viven un momento dulce en el mercado español. En concreto, Maserati acumula un aumento de las matriculaciones de más del 45% en lo que va de año, hasta las 400 operaciones, siendo el Grecale su modelo más vendido, con 314 unidades matriculadas, seguido del Levante con 48, del Ghibli con 14 y el Gran Turismo con 12.
Por su parte, el fabricante británico de automóviles de lujo y alto rendimiento Aston Martin acumula, en lo que va de año, un alza de sus matriculaciones de casi el 30%, con 36 unidades matriculadas. El Aston Martin DBX es su modelo más vendido con 23 operaciones en lo que va de 2023. Del resto de modelos, las matriculaciones son residuales. Es el caso del Vantage, con 7 ventas; y del DB11, el DB12 y el DBS, todos ellos con 2 comercializaciones cada uno.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella