Los ricos esquivan la crisis: las ventas de deportivos de lujo en España crecen un 50% en 2023
La inflación y el miedo a una nueva crisis económica no han frenado la compra de coches superpremium en el mercado español
Las ventas de coches deportivos de lujo acumulan un crecimiento del 50%. Los efectos derivados de la inflación y el miedo a una nueva crisis económica no han frenado la compra de coches superpremium en el mercado español. En lo que va de año, fabricantes como Lamborghini, Maserati, Aston Martin o Porsche han logrado incrementar sus matriculaciones hasta duplicar sus operaciones en algunos de sus modelos, como es el caso de los SUV. Unas cifras que el sector prevé que continúen creciendo, pero de forma sostenida, ya que se trata de unidades con altas calidades y de baja producción.
Así lo ha señalado el director de comunicación Lamborghini, Tim Bravo, que ha destacado que las ventas de la marca en el mercado español van a registrar un aumento del 50%, lo que se traduce en la matriculación de 70 unidades en 2023, en comparación con las 43 ventas que se efectuaron en el mismo periodo del año anterior.
Ventas de deportivos de lujo
Un incremento en el mercado español que no es ajeno a Lamborghini. Según Bravo, las ventas de los superdeportivos ha registrado un crecimiento del 20% respecto al 2022. Todo a pesar de los efectos derivados en la economía de la inflación, la ralentización de la producción y los elevados tipos de interés. Un incremento que se ha experimentado en mayor medida en el segmento de los SUV, que ha crecido un 50%, como el Aston Martin DBX 707 o el Lamborghini Urus, disponibles desde 200.000 euros.
La demanda es tal que para comprarse un Urus los compradores tienen que esperar tres años de lista de espera. «Podríamos producir muchos más coches en las líneas de ensamblaje de nuestra factoría de Sant’Agata Bolognese, en la provincia de Bolonia (Italia), ya que tenemos una elevada demanda de nuestros modelos -en especial del citado Urus-, no obstante no queremos fabricar coches de forma masiva, apostamos por la calidad de cada uno de nuestros modelos», ha señalado el director de comunicación.
Maserati o Aston Martin
El resto de marcas de superdeportivos también viven un momento dulce en el mercado español. En concreto, Maserati acumula un aumento de las matriculaciones de más del 45% en lo que va de año, hasta las 400 operaciones, siendo el Grecale su modelo más vendido, con 314 unidades matriculadas, seguido del Levante con 48, del Ghibli con 14 y el Gran Turismo con 12.
Por su parte, el fabricante británico de automóviles de lujo y alto rendimiento Aston Martin acumula, en lo que va de año, un alza de sus matriculaciones de casi el 30%, con 36 unidades matriculadas. El Aston Martin DBX es su modelo más vendido con 23 operaciones en lo que va de 2023. Del resto de modelos, las matriculaciones son residuales. Es el caso del Vantage, con 7 ventas; y del DB11, el DB12 y el DBS, todos ellos con 2 comercializaciones cada uno.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»