Richard Ellis asesora a los minoritarios de DIA en su plan de crear una Socimi con los inmuebles
Richard Ellis, una de las consultoras inmobiliarias más importantes del sector, ha analizado los activos inmobiliarios que tiene DIA -tiendas y plataformas logísticas- y ha asesorado a la asociación de accionistas minoritarios de la firma en el plan de 'salvamento' de la compañía que van a proponer en la Junta del próximo miércoles, según explican fuentes de esta asociación.
El plan de los minoritarios es la tercera opción que hay encima de la mesa para evitar la quiebra de la compañía, actualmente en causa de disolución al tener fondos propios negativos. El citado plan pasa por una ampliación de capital inicial de 150 millones de euros y la constitución de una Socimi -Sociedad Cotizada de Inversión en el Mercado Inmobiliario- con los activos inmobiliarios de la empresa.
De esta forma, se obtendrían ingresos suficientes para hacer frente a la deuda y continuar con la actividad de la compañía. De acuerdo a los cálculos de la asociación, que ha estado en contacto con Richard Ellis para este tema, se podrían obtener entre 700 y 800 millones de euros. «El valor de los activos inmobiliarios incluidos en el balance de DIA son suficientes para no tener que hablar de disolución ni de asustar a los accionistas con un futuro negro para la empresa», explican fuentes de esta asociación.
Este diario publicó que las plusvalías latentes no incluidas en el balance de la empresa alcanza los 1.000 millones de euros, según un estudio que había realizado un grupo de accionistas institucionales de la empresa.
Con esta opinión coinciden los minoritarios de esta asociación, que han pedido a la consultora inmobiliaria opinión. «Nos han dicho que esos activos tendrían comprador en el mercado porque son buenos activos que llegado el momento se podrían vender. Hemos pensado que crear una socimi es una forma de sacarle partido y no sería necesaria ni la ampliación de capital dilutiva que propone el Consejo ni la OPA barata que ofrece el ruso», explican.
Junta
Tanto la ampliación de capital de 600 millones del Consejo como la OPA a 0,67 euros de Mikhail Fridman, millonario ruso primer accionista de la empresa con el 29% del capital, deben votarse en la Junta del próximo miércoles, día 20.
Los accionistas tendrán que elegir entre una u otra opción, aunque ambas partes negocian alcanzar un acuerdo para sellar la paz y evitar la disolución de la empresa. El ruso se opone a la ampliación del Consejo, porque le obliga a aportar más fondos solo para mantener su actual porcentaje, entre otras razones, y el Consejo juega la baza de que tiene asegurada ya la ampliación con Morgan Stanley.
La propuesta de los minoritarios es la tercera en liza y será presentada el mismo miércoles para que se pronuncie el Consejo y Fridman.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»