Ribera ve interesante un impuesto climático a la aviación pero pide prudencia
La ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró hoy que con "carácter general" es interesante asociar fiscalidad y medio ambiente, pero se mostró "prudente" ante el impuesto climático a la aviación comercial que proponen Bélgica y Holanda.
«No solamente es legítimo sino que además es interesante que se planteen este tipo de propuestas, pero a la hora de la verdad habrá que ser prudente sobre si ese es el mejor mecanismo», declaró Ribera en el marco de un consejo de ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE).
Ribera respondió así a una pregunta de la prensa sobre la propuesta de Bélgica de introducir una tasa a la aviación comercial con respecto a su impacto medioambiental, bien gravando el combustible o los billetes, y que se parece a otra iniciativa similar presentada por Holanda el mes pasado.
«Todos somos conscientes de que cada vez ha de tener más peso en nuestros sistemas fiscales el componente de fiscalidad ambiental», dijo la ministra, quien añadió que «siempre ha sido muy complicado el ponernos de acuerdo en figuras fiscales en la Unión Europea».
«También afecta, evidentemente, a otras cuestiones importantes como el turismo o la aviación. Pero de entrada corresponde cuáles pueden ser esas opciones», dijo Ribera.
La ministra española sí respaldó con más claridad las propuestas medioambientales del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de cara a las elecciones europeas, como crear un banco europeo para financiar la descarbonización de la economía o sancionar o prohibir en Europa aquellas empresas que vulneren intereses estratégicos y valores fundamentales europeos, entre ellos normas medioambientales.
«Creo que este es el futuro. Creo que es este tipo de planteamiento el que nos debemos proponer», dijo Ribera.
La responsable española de energía y acción climática añadió que «la gran transformación de nuestra economía, que es la que genera oportunidades de empleo, de prosperidad y de bienestar, funciona mejor, más rápido y es más eficaz si el conjunto de los instrumentos financieros y presupuestarios de la Unión Europea están alineados»
«No podemos olvidar que nos hemos comprometido a que todos los flujos financieros sean crecientemente compatibles con el clima y eso supone una transversalidad mucho más notable que un capítulo en unos Presupuestos Generales del Estado, hay que enviar las señales de forma correcta», añadió sobre la propuesta de Macron de crear un Banco Europeo del Clima para financiar la transición ecológica.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados: Roberto Leal se enfrenta a una ex presentadora del programa
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025