Reynés aplaude el Plan energético del Gobierno: «Es bastante coherente»
Francisco Reynés, presidente de Naturgy, ha señalado este martes en la rueda de prensa previa a la Junta de Accionistas de la compañía que el Plan energético del Gobierno socialista "va en la buena dirección" y es "bastante coherente".
El Plan energético del Gobierno, aprobado hace unos días y pendiente de su desarrollo normativo, marca el fin paulatino de las nucleares abiertas en España y la descarbonización del sector en beneficio de las renovables.
Según Reynés, el plan del Gobierno «es bastante coherente» con la dirección en la que va el sector en Europa y ha señalado que no teme ningún cambio importante en el mismo si hay un Gobierno distinto tras las elecciones del 28 de abril.
«Los precios del carbón y de los derechos de CO2 hacen inviables las planta de carbón», ha señalado. Reynés ha explicado también que el cierre de las centrales nucleares -previsto en ese plan para 2035- no generaría ningún problema de abastecimiento porque están las renovables y, en caso de necesidad, las centrales de ciclo combinado.
Renovables
En esa apuesta de futuro por las renovables también va a entrar Naturgy. Reynés ha señalado que alrededor de un 70% de todas las inversiones del grupo este año -2.000 millones- se harán en España. Y dentro de España, una parte importante será para las renovables. «Queremos ampliar nuestra capacidad de generación en 1 Gwh este año», ha dicho.
El resto de las inversiones, según ha señalado el presidente de Naturgy, serán en matenimiento. «No hemos presupuestado ningún dinero para compras, todo es crecimiento orgánico en un 70% y el otro 30% para mantenimiento», ha dicho. Eso sí, como es habitual, Reynés no ha descartado ninguna operación empresarial si es rentable.
Junta de Accionistas
La compañía celebra este martes la Junta de Accionistas en Madrid. En rueda de prensa, Reynés ha señalado que no es su competencia devolver la celebración de la Junta a Barcelona, sino de los accionistas. «Se hará donde digan los accionistas», ha zanjado.
Naturgy ha aumentado un 5% el dividendo para este año, hasta los 1,37 euros por título. En 2018 fue de 1,30 euros.
Temas:
- Francisco Reynes
- Naturgy
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
Últimas noticias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»