Los Reyes visitan Mercamadrid de madrugada acompañados por la ministra Maroto y Almeida
Los Reyes han visitado esta madrugada las instalaciones de Mercamadrid, la mayor plataforma de distribución y comercialización de alimentos frescos de España, con el objetivo de conocer de primera mano su actividad y recorrer algunos de los puestos de fruta y pescadería.
Don Felipe y doña Letizia han comenzado la visita a las 5.30 horas, cuando aún era noche cerrada, acompañados de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Protegidos con mascarilla y guantes, los reyes han sido recibidos por el equipo directivo de Mercamadrid, con el que Felipe VI mantuvo un encuentro telemático el pasado 25 de marzo para conocer la respuesta del centro en el abastecimiento de productos durante el estado de alarma decretado por la pandemia. Mercamadrid suministra alimentos frescos a 12 millones de consumidores, en un radio de acción de 500 kilómetros.
En él operan más de 800 empresas que dan empleo a 9.000 personas de unas 30 distintas nacionalidades diferentes. Tras una charla explicativa sobre cómo están distribuidas las naves, los reyes se han adentrado en el interior de algunas de ellas para observar de primera mano la venta de los productos frescos, tanto de pescadería, frutas y otros alimentos perecederos.
La visita ha discurrido en medio de una gran expectación, lo que ha dado pie a que en algunos puntos hubiera personas que se agolparan más de lo aconsejable a la hora de mantener la distancia física con el fin de ver a los reyes y sacarles alguna foto. Don Felipe y doña Letizia se han parado a charlar con varios trabajadores y personas que han ido a comprar género.
Al no poder haber apretones de manos, al rey se le ha visto saludar con el codo a una de las personas que se ha acercado a él, según las imágenes que la Casa Real ha ofrecido del recorrido, puesto que no ha habido presencia de medios de comunicación.
Primera audiencias
La visita a Mercamadrid es la segunda de carácter presencial que los reyes han hecho esta semana, en la que han empezado a recuperar la actividad ordinaria después de dos meses de crisis sanitaria.
El pasado lunes estuvieron en la sede de Telefónica para participar en la presentación del informe de la Fundación Cotec junto a la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
Felipe VI celebró ayer, miércoles, su primera audiencia ordinaria en el Palacio de la Zarzuela en los dos últimos meses y medio al recibir al presidente del Tribunal Constitucional (TC), Juan José González Rivas, quien le entregó la memoria de la institución correspondiente a 2019.
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: el plazo máximo para que los mutualistas jubilados reclamen el IRPF
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
El BOE confirma la fecha exacta: ya hay día para cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones 2025
-
Adiós a que tu jefe te regañe por hacer esto: el Tribunal Supremo confirma tu derecho en el trabajo
-
«Si Mercadona lo vuelve a hacer, yo vuelvo a caer»: descubre la última novedad y confirma lo que todos piensan
Últimas noticias
-
Jorge Rey alerta a España por el fenómeno africano que llega esta semana: «El 13…»
-
Amantes del queso: lo que acaba de sacar Mercadona es una locura y tenéis que probarlo ya
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
-
Hacienda lo confirma: el plazo máximo para que los mutualistas jubilados reclamen el IRPF
-
El BOE confirma la fecha exacta: ya hay día para cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones 2025