El reto del sucesor de Cándido Méndez: limpiar la corrupción de UGT
El sindicato UGT prepara la renovación de su cúpula tras unos años en los que la corrupción ha sido la gran protagonista de la actualidad ligada con esta organización que, bajo la dirección de Cándido Méndez, ha estado situada en el centro de numerosos fraudes que han acabado en los tribunales.
El caso de los falsos prejubilados en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) de Andalucía y el fraude en los cursos de formación han sido los dos grandes escándalos que han puesto sobre la mesa la falta de pudor de algunos de los líderes sindicales a la hora de cruzar la línea roja que separa lo legal de lo ilegal. Según consta en el auto de la juez Mercedes Alaya, dirigentes de UGT “se enriquecieron personalmente”.
El sindicato celebra su V Comité Confederal, que inicia el proceso sucesorio
Aunque quizás el mayor daño lo hayan hecho los representantes de UGT en las cajas de ahorros, que llevaron a la quiebra a las entidades financieras junto con los directivos nombrados por los políticos y los miembros de los consejos de administración puestos por CCOO y el resto de sindicatos “de clase”.
Precisamente, a la hora de gestionar estas entidades, algunos sindicalistas de UGT, como José Ricardo Martínez (responsable del sindicato en Madrid), no tuvieron pudor en usar las “tarjetas black” de Cajamadrid o en cobrar sueldos que en algunos casos han llegado a superar los 300.000 euros anuales.
Tampoco ayuda a mejorar la imagen sindical que cobren millones de euros en comisiones por gestionar las pensiones de de los funcionarios, tal como avanzó Okdiario.
Todo ello ha dado la puntilla a Cándido Méndez, que dirige UGT desde 1994, cuando sustituyó a Nicolás Redondo Urbieta tras salir a la luz el escándalo de corrupción de la cooperativa de viviendas PSV. Méndez se afilió al sindicato y al PSOE en 1970, con 18 años de edad, y en 1980 ya era secretario general de UGT en Jaén.
Los posibles sucesores
Esta semana el sindicato celebra su V Comité Confederal, que marca el inicio del proceso de renovación interna de UGT y la salida de Méndez de la secretaria general de la organización. En marzo de 1016 se celebrará el Congreso Confederal del que saldrá la nueva cúpula sindical, que tendrá como primera y gran tarea limpiar la corrupción.
Todavía ningún posible candidato ha dado un paso al frente para sustituir a Méndez, pero suenan varios nombres que se están posicionando para obtener el apoyo de los afiliados.
Los posibles sucesores son, por el momento, el secretario general de la Federación del Movilidad y Consumo, Miguel Ángel Cilleros; el secretario general de UGT en Cataluña, José María Álvarez; y el secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines, Carlos Romero. También suena como posible candidata María Jesús Cedrún, que es la secretaria general de UGT en Cantabria.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025