Retiran de manera urgente este maquillaje de una conocidísima marca: consulta si lo tienes
Mira bien si tienes esta conocida marca de maquillaje en tu casa: hay que devolverla de manera urgente
La retirada de productos del mercado por temas sanitarios o de seguridad es más habitual de lo que la gente se piensa, tanto productos de alimentación como de limpieza, cosméticos y prácticamente cualquier producto o artículo que esté a la venta. Te contamos qué maquillaje han retirado del mercado de forma urgente y los motivos, siendo además un maquillaje de una marca muy conocida… ¡toma nota por si lo tienes!
El maquillaje de Swiss Color España retirado del mercado
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que depende el Ministerio de Sanidad, ha ordenado a la empresa Swiss Color España que suspenda el uso y comercialización de un maquillaje permanente y algunas tintas para tatuaje, así como la retirada del mercado de los productos mencionados.
La AEMPS ha explicado que los mencionados productos cuentan en su composición con alcohol isopropílico en una concentración superior a la aceptada en la Unión Europea, por lo que su uso puede suponer un riesgo para la salud. Es importante tener en cuenta que con esta alerta no se ve afectado todo el maquillaje de Swiss Color España, únicamente las unidades de estos 3 lotes de productos:
- 611-PE: Swiss Color pigmentos para maquillaje permanente gama 2 IL16 Sangria Pigment / gama 2 IL15 Cherri Pigment / gama 2 IL14 Bordeaux Pigment / gama 2 IL13 Kiss Pigment / gama 2 IL12 Diva Pigment / gama 2 IL11 Strawberry Pigment
- 613-PE: Swiss Color pigmentos para maquillaje permanente gama 4 IL19 Peach Pigment / gama 4 IL10 Candy Pigment / gama 4 IL18 Rosewood Pigment gama 4 IL17 Maron Pigment
- 614-PE: Swiss Color pigmentos para maquillaje permanente gama 5 IB 30 Gold Brown Pigment / gama 5 IB 31 Nature Brown Pigment / gama 5 IB 32 Medium Brown Pigment / gama 5 IB 33 Clasic Brown Pigment / gama 5 IB 34 Dark Brown Pigment / gama 5 IB 35 Black Brown Pigment / gama 5 IB 36 Ash Brown Pigment / gama 5 IB 37 Orange Brown Pigment
Esta retirada se debe al incumplimiento del Reglamento 2020/2081, publicado en la web de la AEMPS y en el que se se restringe el uso de determinadas sustancias en maquillajes permanentes y tintas para tatuajes, y Swiss Color España ha superado esa restricción en las cantidades del componente ya mencionado.
En ese Reglamento se establece también la prohibición de comercializar o utilizar los productos que no cumplieran con los criterios establecidos, ya desde el 4 de enero de 2022 la más antigua, otras desde enero de este año. Las tintas que no se ajustaran a lo establecido debían retirarse antes de esas fechas, pero Swiss Color España las siguió comercializando.
Además de ordenar esta retirada de las tintas y maquillaje de Swiss Color España, la AEMPS ha pedido a los centros de tatuaje y profesionales tatuadores que por favor comprueben sus productos para comprobar si tienen alguno de los afectados, y si es así se retire de inmediato.
Temas:
- Maquillaje
Lo último en Consumo
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
Es de Mercadona pero parece un producto de lujo: desde que lo uso todas me preguntan qué me he hecho
Últimas noticias
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión