Restalia une a las principales entidades bancarias para impulsar oportunidades de negocio para sus franquiciados
Restalia, la mayor multinacional española de restauración organizada, ha celebrado un encuentro exclusivo con las principales entidades bancarias de nuestro país para presentar su modelo de negocio, fomentar relaciones sólidas con el sector financiero, generar sinergias y promover nuevas operaciones de financiación para sus franquiciados.
Los asistentes, entre los que se encontraban los bancos principales que operan en nuestro país, pudieron conocer de primera mano el modelo de negocio de Restalia, flexible y adaptable y respaldado por 25 años de trayectoria en el sector.
A lo largo de su historia, la compañía ha lanzado marcas disruptivas y altamente reconocidas como 100 Montaditos, La Sureña o TGB -The Good Burger-, que han conquistado a los consumidores por su propuesta única y accesible. Esta combinación de experiencia, innovación y éxito ofrece a los franquiciados la oportunidad de emprender con el respaldo de uno de los líderes de la restauración organizada, de capital 100% español, proporcionando a las entidades bancarias una garantía de solidez en cada operación.
El sector de la restauración organizada ha enfrentado importantes desafíos tras la pandemia de la COVID-19, a los que hay que sumarle el encarecimiento de los costes y materias primas derivados de la inestabilidad política y económica. En este contexto, Restalia ha demostrado ser una opción resiliente. La compañía continúa inmersa en su plan de crecimiento tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. La multinacional española de restauración organizada, que actualmente cuenta con presencia en 10 países, acaba de batir un nuevo récord de aperturas el pasado mes con 14 nuevas unidades de negocio, 10 en España y 4 en Portugal.
Aquellos que decidan emprender de la mano de alguna de las marcas de Restalia contarán en todo momento con el apoyo de la compañía. A través de un equipo especializado en diferentes áreas, Restalia acompaña a sus franquiciados en los diferentes puntos del proceso.
En la fase inicial se encuentran el Departamento de Expansión, encargado de las relaciones con los interesados; el Departamento inmobiliario, que apoya al franquiciado en la búsqueda de inmuebles y ubicaciones; y el Departamento de Financiaciones, a través del cual Restalia los acompaña en la búsqueda de acuerdos con las entidades bancarias más relevantes y en la obtención de condiciones especiales.
Una vez el local está abierto, los asesores del Departamento de Operaciones son quienes tienen una relación más directa con los franquiciados. Estos se encuentran a disposición para ayudarlos en su día a día, incluyendo la formación para enseñarlos a optimizar todos sus recursos.
Además, existe un equipo de I+D+i que busca innovar constantemente y mejorar la oferta gastronómica de cada una de las marcas y sus cartas, para mantener el elemento competitivo diferencial que caracteriza a la compañía y que ha avalado su crecimiento a lo largo de casi 25 años.
Temas:
- Restauración
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos