Requisitos para acceder a las ayudas del gobierno para pagar el alquiler
El Real Decreto de medidas urgentes aprobadas por el gobierno con motivo de la crisis del coronavirus está destinado a ayudar económicamente a aquellos más vulnerables.
El Real Decreto de medidas urgentes aprobadas por el gobierno con motivo de la crisis del coronavirus está destinado a ayudar económicamente a aquellos más vulnerables. Para aquellas personas que no han podido trabajar durante estos días de confinamiento y que cumplan con unas condiciones. Aquellas familias que se deban acoger a una moratoria y a los microcréditos del ICO y se encuentren en situación de no poder devolver el préstamo, dispondrán, además, de una ayuda extra que puede ser de hasta 900 euros al mes.
Qué se necesita para acceder a las ayudas para pagar el alquiler
- El gobierno confirma que existe la opción de moratoria con condiciones, dependiendo de quién es el propietario del piso. Si es una empresa o un gran tenedor (tiene más de 10 inmuebles urbanos) se podrá prolongar hasta 4 meses la demora del pago de alquiler. El arrendatario podrá recibir una rebaja del 50% de las cuotas o fraccionar el pago de la deuda durante 3 años, sin intereses. Si se trata de un particular se buscará un acuerdo entre ambos, una condonación, rebaja o fraccionamiento.
- Se podrá solicitar un ICO. En caso de estar afectado por un ERTE o haber reducido su jornada, además de no superar los 1.613,52 euros de ingresos en la unidad familiar. Los gastos superen el 35% de los ingresos. Estas ayudas se deberán destinar exclusivamente al pago del alquiler no pueden destinarse a otro uso. Los préstamos tienen un año de carencia, a partir del segundo año se empiezan a pagar con una duración total de 6 años ampliables hasta 10.
- En caso de no que no pueda pagar los créditos el gobierno pondrá en marcha una ayuda de hasta 900 euros o el pago del alquiler total. Según publicado en el BOE: “hasta el 100% de la renta arrendaticia o, en su caso, de hasta el 100% del principal e intereses del préstamo que se haya suscrito con el que se haya satisfecho el pago de la renta de la vivienda habitual”. Esta medida la deberán aplicar las distintas comunidades autónomas en aquellos casos en los que una vez haya pasado la crisis del coronavirus las familias sigan sin poder hacer frente a los gastos.
Si se cumplen algunos de estos requisitos se deberá presentar toda la documentación necesaria para acceder a esta línea de ayudas para el alquiler. De esta manera se podrá hacer frente a uno de los pagos más importantes, el de la vivienda.
Temas:
- Alquiler
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana