Repsol vende su negocio eólico en Reino Unido, recorta dividendo y anuncia 1.227 millones en pérdidas
Repsol vuelve a ser protagonista al dar un paso más en su plan de desinversiones elaborado para evitar que las agencias de calificación crediticia lleven la deuda de la compañía al nivel de bono basura. La petrolera española ha pactado la venta de su negocio eólico marino en Reino Unido al grupo chino SDIC Power por 238 millones de euros.
Al mismo tiempo, la empresa española ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que el pasado año perdió un total de 1.227 millones de euros debido a las provisiones de 2.957 millones de euros por el desplome del precio del petróleo. Si descontamos esta variable, Repsol asegura que habría logrado un “beneficio neto ajustado de 1.860 millones de euros”, lo que supone un 9% más que el pasado año.
Sin las provisiones por la bajada del petróleo el beneficio neto sería de 1.860 millones de euros, un 9% más que en 2014
El consejo de administración de la compañía ha decidido recortar el dividendo, tal como avanzó OKDIARIO. En concreto, el complementario (que puede cobrarse en efectivo o acciones) pasa de 0,50 céntimos a 0,30 céntimos, que se suman a los 0,50 céntimos ya cobrados enero. Con todo ello, el dividendo total pasa a ser de 80 céntimos, frente al euro anterior. El acuerdo del consejo deberá ser aprobado por la junta general de accionistas.
Por su parte, el resultado antes de intereses, impuestos y amortizaciones (Ebitda), calculado en base a la valoración de los inventarios a coste de reposición, alcanzó los 5.013 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% anual.
La compañía ha informado que “el modelo de negocio integrado de Repsol ha demostrado su valor”, ya que el resultado del Downstream (que incluye las actividades de Refino, Química, Marketing, Trading, GLP y Gas & Power) “ha compensado el bajo ciclo que la caída de los precios del crudo y del gas ha generado en el Upstream”, es decir, en la exploración y producción de hidrocarburos.
Además de las provisiones realizadas, y de la venta del negocio eólico marino en Reino Unido y el recorte del dividendo, la compañía ha generado ingresos procedentes de desinversiones y de la compra de bonos emitidos por Talisman, junto a otros resultados no recurrentes.
“Dado que la mayor parte de las provisiones realizadas responden al mencionado contexto de precios, éstas se podrán revertir en las cuentas de resultados de próximos ejercicios”, explica la compañía.
Este año Repsol ha puesto en marcha medidas adicionales para reforzar los objetivos marcados en su Plan Estratégico 2016-2020, entre las que se incluyen “aumentar y acelerar las sinergias y eficiencias, reducir inversiones y profundizar en el programa de desinversiones en activos no estratégicos”.
En este sentido, la compañía ya ha materializado más de 200 millones de dólares derivados de la integración de Talisman y ha aumentado su objetivo hasta los 400 millones de dólares, desde los 220 millones iniciales.
Reducción de la inversión de 1.800 millones
Además, Repsol reducirá en 1.800 millones de euros adicionales la inversión prevista para los años 2016-2017, con lo que se situará por debajo de 4.000 millones de euros en 2016 y en una cifra similar en 2017. Esta bajada representa un 20% adicional respecto a lo comprometido en el Plan Estratégico.
La deuda financiera neta del grupo es de 11.934 millones de euros, lo que supone un descenso de 1.189 millones de euros respecto al final del tercer trimestre. Esta disminución “se debió a la fuerte generación de caja, que permitió cubrir inversiones e intereses”. La liquidez del Grupo al cierre del ejercicio asciende a 9.130 millones de euros, “más del doble de los vencimientos de deuda bruta a corto plazo”.
Lo último en Economía
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Adiós para siempre a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
Últimas noticias
-
Un invitado de ‘El Diario de Jorge’ se sincera sobre su experiencia: «La encerrona de mi vida»
-
La increíble coincidencia de la muerte del Papa Francisco relacionada con San Lorenzo de Almagro
-
Detenidos dos ladrones por robar una guitarra a los Mojinos Escozíos en un concierto en Ciudad Real
-
Sánchez se rinde a Trump: aumenta el gasto militar en 10.471 millones sin el apoyo de sus socios
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, dónde van a enterrarle, imágenes del féretro y posibles sucesores