Repsol vende su participación del 49% en Arog y dejará de producir hidrocarburos en Rusia
Repsol ha alcanzado un acuerdo para la venta a su socio de su participación del 49% en Arog, la ‘joint venture’ formada con Alliance Oil (51%) como plataforma de exploración y producción para crecer en Rusia, sin precisar el importe de la operación.
El grupo presidido por Antonio Brufau desembarcó en Rusia en 2006, tras adquirir el 10% de participación en West Siberian Resources (WSR). Arog nació en 2011 de la alianza con Alliance, que aportaba a la ‘joint venture’ sus filiales de ‘upstream’ Saneco y Tatnefteodatcha, activos y licencias para exploración y producción. Por su parte, Repsol aportaba a la sociedad conjunta capital para controlar el 49%.
No obstante, la venta de esta participación en Arog no representa la salida total del grupo del país, donde cuenta con activos de exploración. Esta nueva desinversión de Repsol se enmarca en la estrategia de su plan 2021-2025, presentado al mercado el pasado mes de noviembre, que pone foco en las áreas geográficas con mayores ventajas competitivas.
En esta línea, la energética ya acordó a mediados de abril también la venta de su negocio de carburantes en Italia a Tamoil, operación que incluye así el traspaso de la red de estaciones de servicio, compuesta por un total de 275 instalaciones, y el negocio de ventas directas de combustibles de Repsol en el país.
Asimismo, en 2020 redujo en cuatro países su presencia en actividades de exploración y producción de hidrocarburos en el mundo, con su salida de este negocio en Australia, Irak, Irlanda y Marruecos. En su nueva ‘hoja de ruta’, Repsol prevé pasar de los 26 países en los que estaba hasta el año pasado a 14 en este negocio en el próximo lustro.
Dentro de su estrategia para los próximos cinco años, Repsol enfocará su negocio de exploración y producción de hidrocarburos en áreas geográficas clave, priorizando el valor sobre el volumen y reduciendo las emisiones de su cartera de activos, que seguirá siendo objeto de una gestión activa.
Asimismo, la actividad en esta área se apoyará en sus fortalezas, como la flexibilidad, eficiencia y alto nivel tecnológico, que le permitirán aumentar su aportación al grupo y generar caja positiva a pesar de reducir la intensidad de inversión.
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Muere Jorge Costa, director técnico del Oporto, tras sufrir un ataque al corazón
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana logra demostrar la alianza de Julio y Úrsula
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí