Repsol sube el 4,97% en Bolsa tras sorprender con su beneficio y dividendo
Repsol lideró las subidas en el Ibex 35 con un ascenso del 4,97%, hasta 13,85 euros, tras presentar sus resultados de los nueve primeros meses del año, en los que obtuvo un beneficio neto de 3.222 millones, un 66,2% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias al alza de precios de los hidrocarburos.
El resultado neto ajustado -que mide el desempeño de los negocios- se situó en 4.564 millones de euros a cierre de septiembre, casi triplicándose con respecto a hace un año. Cerca del 60% provino del negocio internacional, cuyo principal exponente es el área de ‘Upstream’ (exploración y producción), que obtuvo un resultado de 2.431 millones de euros en el periodo impulsado por los precios de los hidrocarburos.
Repsol destacó que esta senda de recuperación le está permitiendo «compensar parcialmente las pérdidas de los ejercicios 2019 y 2020, de más de 7.100 millones de euros», derivadas de los ajustes de activos para ser cero emisiones netas y de los impactos por la pandemia de la Covid-19.
En lo que respecta al dividendo, el grupo aumentará hasta 0,35 euros brutos por acción la retribución en efectivo que se distribuirá a los accionistas el próximo mes de enero, al tiempo que el consejo de administración propondrá a su junta general ordinaria de accionistas del próximo año un pago complementario de otros 0,35 euros brutos por acción.
Según han destacado los analistas de Bankinter, Repsol es una de las empresas multienergéticas que presenta «mejores perspectivas», ya que cuenta con un balance saneado, cotiza a múltiplos reducidos, tiene una rentabilidad por dividendo atractiva y cada vez es mayor su presencia en el área de renovables, según recoge la agencia Efe.
Asimismo, desde Bankinter se considera que Repsol «se ve afectada por la desaceleración económica y la moderación en los precios del petróleo y por el impuesto a los beneficios extraordinarios de las petroleras».
Temas:
- Petrolera Repsol
- Repsol
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
La aprobación de un pesticida en Francia desata millones de firmas en contra y abre el debate político
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025