Repsol provisiona 837 millones tras recibir un laudo arbitral parcial en contra en su litigio con Sinopec
Repsol ha decidido provisionar 837 millones de euros tras recibir un laudo arbitral parcial en contra en su litigio con Sinopec por la participación de la petrolera estatal china en Tseuk, compañía que opera en Reino Unido. Esta provisión se hará con cargo a los resultados de 2019, según ha comunicado la petrolera este viernes por la tarde a la CNMV. Repsol obtuvo un beneficio de 2.341 millones en 2018.
La compañía presidida por Antoni Brufau explica que, «prudentemente», ha decidido realizar esta provisión «aunque no se conoce con certeza la cuantía de la posible indemnización, en caso de haberla, dado que el litigio tiene todavía un largo recorrido y numerosas decisiones pendientes».
La petrolera señala que está analizando «las distintas actuaciones que caben frente a este laudo parcial» y prevé su impugnación ante los tribunales de Singapur.
Origen
En mayo de 2016, Sinopec y su participada Addax formalizaron una demanda arbitral contra Talisman, la petrolera adquirida por Repsol en 2015, en la que reclamaban un total de 5.500 millones de dólares (unos 5.075 millones de euros), que era el importe comprometido en su inversión en la sociedad conjunta Tseuk, que opera en Reino Unido, en una operación que tuvo lugar en 2012, antes de que la compañía española se hiciera con la canadiense en 2015.
Este laudo parcial aborda una de las cinco reclamaciones en cuanto a la responsabilidad y el tribunal ha indicado que decidirá el resultado de las restantes «a su debido tiempo, mediante ulteriores laudos, aunque actualmente se desconoce el momento en el que estos se emitirán», afirma Repsol.
El grupo subraya que, en principio, una vez que se hayan decidido todas ellas, será necesaria una nueva fase procedimental para determinar las cuantías, «cuyo cronograma aún no se ha establecido».
Por ello, considera que es probable que este calendario deba incluir plazos para nuevos escritos de alegaciones, aportación de pruebas, declaraciones de expertos adicionales y una nueva audiencia oral, por lo que señala que se estima que la fase relativa a la determinación de la cuantía, sin tener en consideración eventuales impugnaciones de los laudos, no se resolverá antes del primer trimestre de 2022.
Temas:
- Antonio Brufau
- Repsol
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon