Repsol pone en marcha el punto de recarga de coches eléctricos más potente de Madrid
Repsol y el Ayuntamiento de Madrid han inaugurado un nuevo hub de recarga eléctrica 100% renovable en Madrid. Esta nueva instalación, ubicada en las inmediaciones de la plaza de toros de Las Ventas, cuenta con ocho plazas de aparcamiento para vehículos eléctricos con diferentes puntos de recarga que van desde los 150 kW, el punto de recarga más potente instalado en vía pública en Madrid capital, hasta los 22 kW.
Este punto de recarga ultrarrápida permite la recarga de un coche eléctrico al 80% en un tiempo de entre 10 y 20 minutos. Además, este nuevo hub cuenta con otro punto de carga rápida con una potencia de hasta 50 kW, que carga un coche en unos 30 minutos; así como otros dos cargadores dobles, con una potencia cada uno de hasta 22 kW, que permiten en cerca de una hora y media recargar gran parte de capacidad de la batería de un coche eléctrico.
El origen de la electricidad es 100% renovable y cualquier vehículo híbrido enchufable y 100% eléctrico puede recargar en estos puntos, ya que la instalación incorpora conectores estándares establecidos por la Unión Europea (CCS-Combo, CHadeMO y Mennekes). Los equipos aseguran un reparto óptimo de la potencia disponible en la instalación en los diferentes vehículos que pueden estar conectados a la vez.
Los puntos de recarga estarán abiertos 24 horas al día, los siete días de la semana y los usuarios podrán gestionar la recarga de su vehículo eléctrico a través de Waylet, la app de Repsol de fidelización y pago líder en movilidad en España, que cuenta con más de 5,5 millones de clientes registrados.
Más de 1.200 puntos de recarga
Actualmente, Repsol dispone de más de 1.200 puntos de recarga públicos instalados en España, de los cuales más de 510 están operativos. En la ciudad de Madrid la compañía multienergética tiene más de 100 puntos instalados y 82 están ya operativos.
Al acto de inauguración han asistido Borja Carabante, Delegado Municipal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, y Valero Marín, Director General de Cliente de Repsol. Para Valero Marín, «inaugurar una nueva instalación de recarga eléctrica, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, demuestra el compromiso de Repsol con la movilidad eléctrica.
Por su parte, Borja Carabante, Delegado Municipal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, ha afirmado que «ponemos en servicio la electrolinera más potente que hay en la ciudad de Madrid en la vía pública. Se trata de ocho cargadores con potencia instalada de hasta 150 kW, de tal manera, que avanzamos en esa electrificación definitiva de la ciudad de Madrid. La electromovilidad es una movilidad netamente urbana y tenemos que proveer a los ciudadanos de esta infraestructura necesaria”.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»