Repsol perderá 1.200 millones en 2015 por la caída del crudo
Repsol ha llevado a cabo unas fuertes provisiones con el objetivo de protegerse ante el contexto actual de bajadas en el precio del petróleo. El valor de esta acción ronda los 2.900 millones de euros en los resultados correspondientes al ejercicio de 2015. Tras este movimiento, la empresa tendrá unas pérdidas en torno a los 1.200 millones de euros.
Una operación de saneamiento que el grupo considera que «podrá revertirse positivamente en las cuentas de resultados de próximos ejercicios, cuando cambie el escenario de precios». En cuanto al beneficio neto ajustado del grupo presidido por Antonio Brufau se estima sobre los 1.850 millones, un 8% más que en 2014. De esta manera, supera las previsiones realizadas el pasado mes de octubre.
Por otra parte, el resultado neto ajustado al cuarto trimestre del pasado año estará en unos 450 millones de euros, lo que implica una mejoría superior al 20% en cuanto al último trimestre de 2014.
La compañía destacó que estas gestiones de negocio se han producido en un contexto de «intensa y continuada caída de los precios del crudo y gas, por lo que Repsol ha profundizado en la aplicación de sus planes de generación de sinergias, mejora de eficiencias, desinversión de activos no estratégicos y reducción de inversiones».
En OKDIARIO ya contamos que se podía dar esta circunstancia si el barril de petróleo seguía a 30 dólares. Por otra parte, la petrolera ha acordado acelerar y aumentar las sinergias derivadas de la integración de Talisman, de las que ya se han identificado cerca de 400 millones de dólares anuales, frente a los 220 millones de dólares estimados cuando se adquirió la compañía canadiense, y materializado más del 50% de las mismas.
Además, profundizará en el programa de eficiencias. En general, el total de sinergias y eficiencias alcanzará en 2016 una cifra cercana a los 1.100 millones de euros, mas del 50% del objetivo incluido en el plan estratégico de 2018.
Por otra parte, el grupo petrolero acelerará y continuará también con el programa de desinversiones no estratégicas que impulsó ya durante el ejercicio anterior y que ya se ha ido materializando con la venta de su participación en CLH, desinversiones parciales en el negocio de gas canalizado o en proyectos exploratorios.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
-
El INSS confirma el peor palo a los jubilados: adiós oficial a la paga extra de las pensiones
-
Ni Málaga ni Alicante: la mejor ciudad de España para jubilarte por menos de 1.000 euros al mes
Últimas noticias
-
Guernica: historia, impacto y significado
-
Detenido un huésped polaco por provocar un grave altercado en un hotel de la Playa de Palma
-
‘Una nueva vida’: ¿por qué Mert Ramazan Demir (Ferit) se ha visto obligado a abandonar la serie?
-
La rajada de Martín Presa por el campo de Vallecas: «¡Es muy viejo, esto es un sinvivir!»
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€