Repsol, la gran beneficiada de la presidencia Trump
Dicen que nunca llueve a gusto de todos pero imbuidos como estamos del espíritu navideño nos detenemos a observar cómo la llegada del presidente Donald Trump puede afectar positivamente a las empresas españolas. En concreto a Repsol. Un informe de los analistas de XTB asegura que será bueno para la compañía, lo que unido a otras circunstancias puede dar muchas alegrías a sus accionistas en los primeros meses de 2017.
Manuel Pinto, analista de X Trade Broker acaba de firmar un análisis sobre Repsol en el que pinta un buen panorama para la petrolera española de cara a los primeros meses del año que acabamos de arrancar. Por un lado XTB apunta que habrá una mayor estabilidad en el precio del crudo y del gas a raíz de los últimos acuerdos suscritos entre los países productores para recortar su producción. Esto ha supuesto un repunte significativo en el precio del barril y un horizonte de cierta estabilidad.
Pero Pinto apunta también a que la presidencia de Donald Trump podría beneficiar mucho a la petrolera española pues el multimillonario americano es partidario de políticas energéticas tradicionales pero también apuesta por el desarrollo del fracking. Para muchos expertos, la técnica de la rotura hidráulica no es más que un aviso a los productores de petróleo de que si se «suben a la parra», es decir, si emprenden una escalada demasiado alcista en el precio del oro negro se puede utilizar esta técnica que a partir de unos precios elevados del petróleo ya comienza a ser rentable. También, por garantizar a su «nueva y fuerte américa» una todavía mayor independencia energética de la que ya posee.
No debemos olvidar tampoco, que tras la compra de Talismán por parte de Repsol, parte de sus resultados proceden del mercado de Canadá y los Estados Unidos así que todo lo que sea tener «aliados» como el inquilino de la Casa Blanca es cosa harto importante de cara a la consecución de los objetivos marcados por Brufau.
A nivel técnico la ruptura de los 13 euros por acción, primera gran resistencia en el medio plazo, significaba un gran nivel de compra para la compañía. Directriz alcista desde los mínimos marcados en enero del año pasado, y que en las seis anteriores veces que se ha apoyado ha significado una evolución positiva en el valor. Por ello, XTB marca un primer nivel de beneficio en los 14,5 euros por acción coincidente con el nivel 61,8 de fibonacci, con una siguiente resistencia relevante en los 15 euros por acción, para el nivel de stop de pérdida eligen los 12,5 euros, lo que significaría la ruptura de la directriz alcista anteriormente comentada, que sería una importante ruptura de los niveles de soporte.
Temas:
- Donald Trump
- Repsol
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente