Repsol, la gran beneficiada de la presidencia Trump
Dicen que nunca llueve a gusto de todos pero imbuidos como estamos del espíritu navideño nos detenemos a observar cómo la llegada del presidente Donald Trump puede afectar positivamente a las empresas españolas. En concreto a Repsol. Un informe de los analistas de XTB asegura que será bueno para la compañía, lo que unido a otras circunstancias puede dar muchas alegrías a sus accionistas en los primeros meses de 2017.
Manuel Pinto, analista de X Trade Broker acaba de firmar un análisis sobre Repsol en el que pinta un buen panorama para la petrolera española de cara a los primeros meses del año que acabamos de arrancar. Por un lado XTB apunta que habrá una mayor estabilidad en el precio del crudo y del gas a raíz de los últimos acuerdos suscritos entre los países productores para recortar su producción. Esto ha supuesto un repunte significativo en el precio del barril y un horizonte de cierta estabilidad.
Pero Pinto apunta también a que la presidencia de Donald Trump podría beneficiar mucho a la petrolera española pues el multimillonario americano es partidario de políticas energéticas tradicionales pero también apuesta por el desarrollo del fracking. Para muchos expertos, la técnica de la rotura hidráulica no es más que un aviso a los productores de petróleo de que si se «suben a la parra», es decir, si emprenden una escalada demasiado alcista en el precio del oro negro se puede utilizar esta técnica que a partir de unos precios elevados del petróleo ya comienza a ser rentable. También, por garantizar a su «nueva y fuerte américa» una todavía mayor independencia energética de la que ya posee.
No debemos olvidar tampoco, que tras la compra de Talismán por parte de Repsol, parte de sus resultados proceden del mercado de Canadá y los Estados Unidos así que todo lo que sea tener «aliados» como el inquilino de la Casa Blanca es cosa harto importante de cara a la consecución de los objetivos marcados por Brufau.
A nivel técnico la ruptura de los 13 euros por acción, primera gran resistencia en el medio plazo, significaba un gran nivel de compra para la compañía. Directriz alcista desde los mínimos marcados en enero del año pasado, y que en las seis anteriores veces que se ha apoyado ha significado una evolución positiva en el valor. Por ello, XTB marca un primer nivel de beneficio en los 14,5 euros por acción coincidente con el nivel 61,8 de fibonacci, con una siguiente resistencia relevante en los 15 euros por acción, para el nivel de stop de pérdida eligen los 12,5 euros, lo que significaría la ruptura de la directriz alcista anteriormente comentada, que sería una importante ruptura de los niveles de soporte.
Temas:
- Donald Trump
- Repsol
Lo último en Economía
-
¡Deuda, inflación y miseria!
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
Últimas noticias
-
Koldo donará a huérfanos de la Guardia Civil lo que recaude de su querella contra Miss Asturias
-
Éste es el informe del puente de Sevilla de 100 millones del que Cerdán habría cobrado mordidas
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
El Ayuntamiento de Milagro honra a la hermana de Santos Cerdán que cobró de la corrupta Servinabar
-
El IRPF, el IVA y hasta la mismísima luna