Renting de muebles: es posible reinventar tu casa alquilando el mobiliario
Rentchester es la primera plataforma de renting de muebles en España. Esta startup amuebla viviendas completas bajo un modelo de suscripción con una única cuota mensual en la que se incluye entrega, montaje y recogida de los muebles. Ignacio Posadas es el cofundador de Rentchester y atiende a OKDIARIO.
¿Qué es Rentchester?
Rentchester es una plataforma tecnológica que lo que hace es conectar proveedores de muebles, ya sean fabricantes, distribuidores con tiendas, con usuarios finales o empresas finales, a través de un modelo de renting de muebles.
¿Cuáles son los elementos diferenciadores con otras empresas?
Empresas de alquiler de muebles existen toda la vida, sobre todo enfocadas a eventos, incluso en bodas, conferencias, congresos… Pero lo que no existe es una oferta de renting de muebles, que al final del día sale un alquiler con opción a compra. Es decir, que luego tendrás una opción a compra, si quieres quedarte los muebles, igual que haces con un coche, enfocada en el medio y largo plazo a nivel residencial. Es decir, de tres hasta treinta y seis meses puedes disfrutar de unos muebles pagando una única cuota mensual, que incluye absolutamente todo y es por eso, que lo llamamos la suscripción de muebles.
¿Cómo funciona el proceso de cambiar los muebles o de querer comprarlos?
El proceso es 100% online, súper sencillo, es como comprarte una camiseta, pedir una pizza, lo que quieras. Tú entras en la plataforma rentchester.com y tú ahí seleccionas todos los productos que tú quieres. Tenemos actualmente más de 280 productos de 12 proveedores diferentes y estamos continuamente incorporando proveedores nuevos. Es más, de aquí a final de año posiblemente incorporemos 100 o 200 referencias. Tú seleccionas los productos que tú quieres, sino te apetece pensar porque no quieres ir de producto en producto, tenemos unos packs ya prediseñados, en el que tú tienes absolutamente todo lo que necesitas para tu casa y simplemente rellenas los datos de tu entrega, tus datos de contacto y en un plazo de 7 a 10 días llegamos a tu casa, te montamos todo y empieza digamos el proceso.
Ya están presentes en Madrid, Barcelona y Valencia ¿Cuáles son las proyecciones a futuro?
Empezamos en Madrid justo hace más o menos un año, abrimos en Barcelona este verano y vamos abrir en Valencia en 10 días. Nuestro plan es seguir creciendo a lo largo del 2021, que es cuando queremos sobre todo acelerar. Tanto por otras provincias españolas, que ya hemos identificado que hay un mercado, como también irnos fuera. Posiblemente ya sea otras capitales europeas o incluso si nos volvemos un poco locos, a lo mejor hasta cruzamos el charco y nos animamos.
¿Cuántos suscriptores tiene Rentchester?
Hemos ido creciendo todos los meses, desde el primer mes que empezamos con solo dos pedidos ese mes. Hemos ido creciendo hasta más de 50 personas o empresas que ahora, actualmente tienen una suscripción con nosotros. Todos los meses, a pesar de esta situación estamos ofreciendo doble dígito, tanto en términos de pedidos. Es decir, nuevos clientes, como en términos de ingresos, como abriendo nuevos mercados, o sea que esto en este caso no nos frena para seguir creciendo, gracias a Dios.
¿Cómo les afectó la crisis sanitaria?
En el corto plazo he de decir que nos ha afectado como a muchísimos negocios. Hay muy pocos negocios que, a día de hoy puedan decir que esto les viene bien, hay muy pocos. Siendo optimistas como cualquier emprendedor, yo creo en el medio y largo plazo nos va afectar súper positivamente. ¿Por qué? Porque esta crisis sanitaria lo que va hacer sobre todo en el mercado inmobiliario, que es uno de los principales afectados, es que va incrementar tanto la demanda, como lo que es la oferta de pisos en alquiler, que al final del día es nuestro mercado. Es decir, que lo que va a generar es que nuestro mercado objetivo, que son los pisos en alquiler crezca considerablemente en los próximos años, o sea que somos bastante optimistas en este sentido.
¿Cómo esperan cerrar el año a nivel de facturación?
Es nuestro primer año así que somos humildes y sabemos que es poca la facturación para los planes que tenemos, pero a pesar de esta crisis cuando hicimos las proyecciones y lo que queríamos facturar este año, lo vamos acabar cumpliendo, incluso con creces. A pesar de la pandemia mundial, o sea que pensamos que nuestras proyecciones para este y para el siguiente año son bastante realistas en este sentido. Hemos cumplido en un 150%, digo hemos porque esperamos cumplir. Todavía quedan dos meses y para nosotros dos meses es un montón de tiempo.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11