La rentabilidad obtenida por el alquiler de una casa crece hasta el 7,2% en el tercer trimestre
Las oficinas se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable para el alquiler
La rentabilidad que se obtiene de la compra de una vivienda al ponerla en el mercado del alquiler ha crecido durante el tercer trimestre hasta el 7,2%, debido a que al finalizar el verano de 2023 el retorno que ofrecía se situaba en el 7,1%.
De esta forma, la rentabilidad obtenida casi duplica, en el peor de los productos inmobiliarios analizados, las tasas que ofrecen los bonos del Estado a 10 años, que es del entorno del 3%.
Oficinas, la inversión más rentable
Las oficinas se mantienen como la inversión inmobiliaria más rentable para el alquiler. El motivo es que comprar una oficina en España para alquilarla ofrece una rentabilidad bruta del 11,7%, que se reduce desde el 12,7% que daba hace doce meses. Los locales ofrecen un rendimiento del 9,7% (9,8% hace un año), y en el caso de los garajes, se sitúa en el 6%, por debajo del 7,7% de septiembre de 2023.
Con respecto a la rentabilidad de la vivienda por comunidades autónomas, Murcia es la que resulta más rentable, ya que alcanza el 8,1%, seguida por las ciudades de Lérida (7,6%), Huelva (7,4%), Jaén y Castellón de la Plana (7,2% en ambos casos). Mientras que con un 6,9% están las ciudades de Ávila, Almería y Zamora, mientras que en Santa Cruz de Tenerife se queda en el 6,8%. A continuación, se sitúa un grupo de 5 ciudades, con una rentabilidad bruta del 6,7%: Alicante, Cuenca, Palencia, Guadalajara y Córdoba.
En el lado opuesto, San Sebastián es la ciudad donde la rentabilidad es más reducida (3,9%), seguida por Cádiz (4,5%), La Coruña (4,8%), Palma (4,8%) y Pamplona (4,9%). En Madrid la rentabilidad alcanza el 5,2% y en Barcelona llega hasta el 5,9%.
Respecto a la rentabilidad de los locales comerciales, éstos son el producto que mayor rentabilidad tienen en casi todas las capitales. Los locales de Murcia y Gerona presentan el retorno más «jugoso» entre las capitales, con un 11,7% y un 11,3%, respectivamente.
Les siguen Oviedo, Ávila y Zaragoza (10,9% en los tres casos), Lleida (10,4%), Huelva (10,4%) y Santander (10%). En Barcelona y Madrid la rentabilidad se sitúa en el 8,1%. En el lado opuesto, se encuentran las rentabilidades de Palma (6,8%), Cuenca (7,1%), Jaén (7,3%), Teruel (7,4%) y Salamanca (7,6%).
Alquiler de oficinas y garajes
El mayor retorno en el alquiler de oficinas se obtiene en Sevilla (14,2%), Vitoria (10,2%), Almería (9,6%), Zaragoza (9,3%), Burgos (9,1%) y Lérida (9%). Mientras que por debajo del 9% también se encuentran las rentabilidades de Valladolid (8,8%), Córdoba (8,8%), Santander (8,6%), Alicante (8,2%) y Castellón de la Plana (8,2%). En concreto, en Barcelona se queda en el 8%, mientras que en Madrid se sitúa en el 7,4%.
Asimismo, Orense es el mercado en las que la rentabilidad de las oficinas es menor, con un 6%. La parte baja de la tabla se completa con San Sebastián (6,1%), Bilbao y Salamanca (6,3% en los dos casos). Idealista precisa que el mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que resulta imposible obtener datos estadísticos de casi la mitad de las capitales españolas.
En contraposición, los garajes son el producto menos rentable para el inversor en muchas capitales. La mayor rentabilidad se obtiene en Ávila y Murcia (8,7% en ambas), Castellón (8%) y Guadalajara (6,7%). En Barcelona, la tasa de retorno se sitúa en el 6,3%, y en Madrid se queda en el 5,4%.
La capital con los garajes menos rentables es Salamanca, con un 2,9%, seguida por Granada y Palencia (3,2% en ambos casos) y Vitoria (3,3%). Les siguen Santander (3,5%), Valladolid (3,5%), Orense y San Sebastián (3,6% en los dos casos). Salamanca es la única ciudad en la que la rentabilidad de los garajes es inferior al bono del Estado.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11