Renfe reconoce la «creciente demanda» de viajeros tras las críticas y aumenta un 30% la oferta de plazas
La operadora española Renfe ha aumentado en un 30% la oferta de billetes para viajar en tren AVE y Larga Distancia que puso en servicio cuando el pasado 21 de junio se levantó el estado de alarma y se alcanzó la ‘nueva normalidad’ con el fin de asumir la «creciente» demanda de viajeros detectada, según informó la operadora.
Se trata del primer aumento de circulaciones que la compañía ferroviaria pública realiza desde que se levantaron el confinamiento y las restricciones de movilidad, si bien esta nueva oferta es aún la mitad respecto a la que tenía en circulación antes de que en marzo comenzara la actual crisis sanitaria.
Tras este primer incremento de servicios, Renfe tiene a partir de este martes a la venta un total de 48.000 plazas diarias para viajar en trenes AVE y de Larga Distancia, lo que representa un incremento del 30% respecto a las 37.000 plazas actuales.
La compañía pondrá en circulación a partir de este miércoles, 15 de julio, unos 160 trenes diarios, un 63% más en relación a los 98 trenes que venía operando al día desde que decayó el estado de alarma. No obstante, se trata de la mitad en comparación a los 330 trenes diarios que tenía en servicio antes de que se decretara esta situación excepcional.
Con este primer aumento de su oferta en la ‘nueva normalidad’, que coincide con las primeras ‘operaciones salida’ de las vacaciones de verano, Renfe pretende asumir la «creciente» movilidad de viajeros que detecta.
En este sentido, la compañía que preside Isaías Táboas asegura que «analiza en todo momento» la demanda y que «ampliará gradualmente» su oferta «a medida que se vayan recuperando los índices de ocupación en los trenes».
Recuperación de conexiones
El incremento de trenes en circulación supone la recuperación de algunos servicios que estaban suspendidos desde que se restringió la movilidad. Se trata de las conexiones en el corredor entre Santander y Alicante, el AVE entre Madrid y Huesca, y el que une transversalmente Valencia y Sevilla.
Además, Renfe asegura que el aumento de la oferta permite reforzar el número de plazas a la venta en todos los corredores, si bien con «mayor incidencia» en aquellos «con más volumen de viajeros», entre los que cita las relaciones AVE entre la capital y Barcelona, Málaga, Valencia, Alicante y Cádiz. Respecto a las conexiones hacia el Norte, también se refuerzan los servicios en la conexión con Salamanca y León.
Seguridad e higiene
Renfe, que puede vender todas las plazas de sus trenes, ya que no está obligada a dejar asientos vacíos entre viajeros, recuerda que los pasajeros están obligados a llevar mascarilla durante el viaje, en el que la compañía reparte además toallitas desinfectantes.
La operadora remarca asimismo que las medidas de seguridad e higiene articuladas en sus trenes están certificadas por Aenor, y que, además de las desinfecciones y limpieza que acomete antes y después de su circulación, también cuenta con efectivos que atienden a estos aspectos de los trenes a bordo durante el trayecto.
Los trenes AVE y Larga Distancia aún no han recuperado por motivos de seguridad los servicios de restauración y atención a viajeros a bordo, tales como el reparto de auriculares y de prensa.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025