Renfe podrá vender la totalidad de las plazas y no tendrá que dejar asientos vacíos entre viajeros
La compañía mantiene no obstante restringida su oferta de trenes a un tercio de los habituales
Los trenes se equiparan al avión para que sea posible viajar sin la necesidad de dejar asientos sin ocupar entre pasajeros. Por lo que, Renfe puede desde este lunes vender la totalidad de las plazas de los trenes AVE y Larga y Media Distancia que tienen asiento asignado y tienen permitida la circulación en todo el territorio español.
Un medida que se adapta a las recomendaciones de la Unión Europea (UE) que no establecían la necesidad de dejar asientos sin ocupar en los medios de transporte.
También están en la misma circunstancia los autobuses interurbanos de línea, a los que las autoridades sanitarias permiten también vender todas su plazas desde este lunes, después de que las tuvieran limitadas desde mediados de marzo.
Oferta limita a un tercio
En el caso del tren, la ocupación establecida ha ido aumentando paulatinamente desde el inicio de la crisis y en virtud del inicio del proceso de desescalada. En un principio, se estableció que Renfe sólo pudiera vender un tercio del total de asientos de cada tren. Este porcentaje posteriormente se elevó hasta el 50%, de forma que el AVE y resto de trenes tenían que dejar vacío el asiento contiguo a cada pasajeros.
A partir de este lunes, la compañía ferroviaria pública ya puede vender la totalidad de las plazas de los trenes que tienen permitida la circulación.
En este sentido, el número de circulaciones y frecuencias de trenes interurbanos, esto es, que conectan distintas capitales, se mantiene limitado a un tercio de la oferta habitual de Renfe en circunstancias normales, toda vez que aún no está permitido el traslado entre provincias si no es por causas justificadas o de fuerza mayor.
Mascarilla obligatoria
En un comunicado, Renfe recuerda que es obligatorio que los viajeros lleven la mascarilla puesta durante el viaje. Además, y por razones de seguridad sanitaria, la compañía indica que seguirán sin prestarse los servicios a bordo de aquellos trenes que los tenían, como pueden ser de restauración, reparto de auriculares y de prensa, y venta de artículos.
Temas:
- AVE
- Renfe
- Transporte
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic