Renfe permitirá pedir un Cabify a través de su App de movilidad
Renfe ha sumado a Cabify a la plataforma de servicios de movilidad que prevé poner en marcha en la primera mitad del próximo año, con lo que la nueva App ofrecerá la posibilidad de, además de comprar billetes de tren, solicitar un coche de esa firma.
La aplicación de la compañía ferroviaria pública también planteará la opción de solicitar un taxi, de comprar billetes de metro y autobús de Barcelona y Madrid, y de reservar un patinete o un aparcamiento.
Ello será posible dado que, además de Cabify, entre las primeras firmas que se han aliado con Renfe para formar parte de su futura App figuran Karhoo, una plataforma que suma 30.000 taxistas en todo el país, las compañías gestoras del metro y los autobuses urbanos de la capital y la Ciudad Condal, la firma de patinetes CIRC y el operador de aparcamientos Saba.
No obstante, Renfe tiene abierta su App, actualmente en fase de desarrollo, para que se sumen otras compañías de movilidad y servicios relacionados con ella, así como compañías públicas de transportes urbanos e interurbanos.
De hecho, la compañía aspira a que su plataforma sea «abierta, pública e integradora, e incorpore la oferta de transporte público y privado más amplia posible», según indica la firma con ocasión de su presentación en la ‘Smart City Expo World Congress’ de Barcelona.
Por el momento, la compañía ferroviaria ha comenzado con dichas firmas y servicios de movilidad a realizar las primeras pruebas de la plataforma, denominada ‘Renfe as a Service’ (RassS).
La operadora ha comenzado a realizar una «prueba de concepto» de la App que se extenderá durante tres meses y en la que participarán 500 viajeros frecuentes del AVE a Barcelona.
Su objetivo será testar los módulos de planificación, la expedición de tickets y la atención al clientes antes de que se ponga en el mercado para todos los clientes.
En paralelo a la realización de estas pruebas, Renfe licitará a lo largo de los próximos meses diferentes contratos para implantar la Oficina del proyecto, así como el desarrollo, construcción y mantenimiento de la plataforma final. El objetivo final de la compañía es poner en servicio la App en la primera mitad del próximo año.
Prepararse para la competencia
La articulación de una plataforma de servicios de movilidad constituye uno de los principales objetivos del plan estratégico que Renfe aborda para prepararse ante la próxima liberalización del transporte de viajeros en tren y la entrada de competidores en diciembre de 2020.
En virtud de la nueva App, Renfe pretende posicionarse en el nuevo mercado de la movilidad y ofrecer a sus viajeros, a través de un único instrumento digital, no solo sus trenes, sino todo tipo de transporte y nuevas formas de movilidad urbana e interurbana para que los usuarios puedan gestionar un viaje ‘puerta a puerta’ combinando distintos modos de desplazamiento.
En paralelo, la operadora pública española pretende evitar que su transporte en tren sea comercializado o intermediado por otra firma o plataforma digital y atraer al tren a los usuarios de otros transportes.
La compañía sumará al lanzamiento de la nueva plataforma la puesta en servicio la próxima Semana Santa de su anunciado AVE ‘low cost’, otro de los proyectos estratégicos de la compañía ante la liberalización.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km