Renfe negocia ‘in extremis’ para evitar la huelga de este viernes, en la salida de Navidad
Renfe mantiene negociaciones con los sindicatos CC.OO. y CGT con el fin de evitar la huelga que ambos tienen convocada para este viernes 21 de diciembre, en plena 'operación salida' de las vacaciones de Navidad, pero en una jornada que también coincide con las movilizaciones previstas en Cataluña.
Las posturas de empresa y sindicatos se mantienen «aún alejadas», según informaron a Europa Press en fuentes sindicales que, no obstante, manifestaron su intención de continuar con las negociaciones que se llevan a cabo de forma ininterrumpida desde este lunes.
Por el momento, el Ministerio de Fomento ya ha dictado la resolución de servicios mínimos (consulte aquí el documento) ante la huelga convocada para entre las 0.00 y las 23.00 horas de este viernes por los dos sindicatos, aunque de forma unilateral.
La aplicación de estos mínimos supondrá a Renfe cancelar 571 trenes este viernes, alrededor del 30% de la oferta habitual que la compañía ferroviaria programa para una jornada similar.
Del total de cancelaciones previstas para el caso de que siga adelante la huelga, 160 de ellos son trenes AVE y Larga Distancia, y otros 411 de Media Distancia (regionales).
Los servicios mínimos para esta jornada garantizan la circulación de hasta el 78% de los trenes habituales de AVE y Larga Distancia y el 65% de los de Media Distancia.
En el caso de los trenes de Cercanías, los servicios esenciales aseguran la circulación del 50% de los trenes, un porcentaje que se eleva hasta al 75% en las franjas horarias de ‘horas punta’.
Día de gran movilidad
En su carta de servicios mínimos, el Ministerio atribuye estos porcentajes a que la huelga se ha convocado en un día de «excepcional movimiento de viajeros», dado que coincide la movilidad propia de un día laborales, con la del inicio de fin de semana y la ‘operación salida’ de las fiestas de Navidad.
Con la convocatoria de huelga, CC.OO. reclama la generación de empleo neto mediante la puesta en marcha en Renfe y Adif de un plan plurianual de recursos humanos «que permita renovar y rejuvenecer sus plantillas, así como su reequilibrio de género», dado que, según sus datos, las mujeres apenas representan un 13% del personal de estas compañías.
Por su parte, CGT, además de solicitar también un mayor número de ingresos de nuevos trabajadores a través de las ofertas de empleo, pide la aplicación de la reducción de la jornada laboral hasta las 37 horas y media semanales.
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11