Renfe inicia trámites para abrir una sucursal en París y desarrollar oportunidades de negocio en Francia
Renfe pide a Francia un trato «recíproco» al de Ouigo para que el AVE pueda circular por sus vías
Renfe recupera el 70% de su oferta prepandemia gracias al impulso de la campaña de verano
El consejo de administración de Renfe ha aprobado solicitar al Ministerio de Hacienda la creación de una sucursal de la operadora en París para el desarrollo de oportunidades de negocio en Francia, ha informado la compañía. Con la liberalización del transporte ferroviario de viajeros en Europa, la operadora española está llevando a cabo acciones en Francia encaminadas tanto a la puesta en marcha de servicios comerciales en alta velocidad (París-Lyon-Marsella), como a la prestación de servicios públicos (en las regiones de Grand-Est y de Haûts de France).
La creación de una sucursal de Renfe en París, que debe ser autorizada por el Ministerio de Hacienda, tiene por objeto el desarrollo de servicios de transporte en Francia, así como la prestación de otros servicios o actividades complementarias vinculadas al transporte, llevando a cabo funciones de representación de la empresa matriz española.
Cabe recordar que el operador ferroviario público francés SNCF, a través de su marca de bajo coste Ouigo, ha tomado la delantera en el proceso de liberalización y ofrece desde mayo un servicio de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, con unos precios que parten desde los 9 euros y con parada en Zaragoza y Tarragona.
De este modo, la liberalización ha supuesto la entrada de la competencia en España con el fin de dar un mayor uso a la infraestructura ferroviaria, en la que se ha invertido 65.000 millones de euros en los últimos 30 años, siendo la más extensa de Europa y la segunda del mundo pero, al mismo tiempo, una de las menos utilizadas. El Plan Estratégico de Renfe 2019-2023-2028 contempla como uno de los pilares de la estrategia de la compañía impulsar el proceso de internacionalización.
10% de los ingresos
La compañía continúa analizando oportunidades de crecimiento internacional, tanto en Europa como en Estados Unidos y Latinoamérica con el objetivo de que un 10% de los ingresos totales de la compañía procedan de operaciones exteriores, tanto en alta velocidad como en servicio público, en un plazo de 10 años.
En la actualidad, Renfe forma parte del consorcio de empresas que ha construido y explota la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina en Arabia Saudí, denominado Haramain Highspeed Railway. Asimismo, Renfe también participa en el contrato para explotar la línea de alta velocidad entre Dallas y Houston, en lo que hasta ahora ha sido la mayor adjudicación jamás lograda por una empresa pública española en el exterior, y en el desarrollo del Tren Maya en México.
Además, Renfe podrá tener actividad en el futuro en países europeos como República Checa, Eslovaquia y Polonia, y disponer de los recursos y licencias para acceder al mercado alemán, mediante la adquisición del 50% del capital de la compañía ferroviaria checa Leo Express, que opera servicios en los países centroeuropeos.
Lo último en Economía
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025