Renault, Volkswagen, Nissan y Volvo prevén una mejora del suministro de chips en 2023
Los fabricantes automovilísticos fían al 2023 la recuperación de los niveles de suministro de piezas, aunque avisan de que el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia podría impactar de forma negativa la vuelta a la normalidad en las factorías. Renault, Volkswagen, Nissan y Volvo Trucks han coincidido en que ya se ha comenzado a registrar una mejora de los niveles de abastecimiento de semiconductores. Un problema que ha provocado que miles de concesionarios hayan registrado un descenso de sus stocks.
Así lo han indicado este miércoles en el XXXI Congreso & Expo de Faconauto Laura Ros, directora general de Volkswagen España, Sébastien Guigues, director general de Renault España, Giovanni Bruno, CEO de Volvo Trucks, y Bruno Mattucci, consejero director general de Nissan Iberia.
Ros ha señalado que «desde el Grupo Volkswagen esperamos que la situación de abastecimiento de piezas comience se empiece a normalizar en la segunda parte del año, afortunadamente tenemos una gama muy diversificada lo que nos permite redirigir las ventas a los modelos con más capacidad productiva».
No obstante, ha anunciado que el conflicto entre Ucrania y Rusia tendrá un impacto en el abastecimiento de piezas y por ello el Grupo Volkswagen -que cuenta con una fábrica en Rusia en la se producen casi 200.000 vehículos- ha creado un comité de crisis para medir el impacto en la cadena de suministro, que aún está por determinar.
Renault perderá 300.000 coches
Por su parte, Sébastien Guigues ha señalado que «Renault perdió el año pasado 500.000 coches por la falta de suministro y este año vamos a perder 300.000 coches, pero esperamos una mejora a partir del segundo semestre». Una escasez de piezas que golpea a las factorías de la firma del rombo en España -Valladolid y Palencia-.
Un problema que ha provocado que el fabricante automovilístico galo cuente con una amplía cartera de pedidos: «Nos debemos fijar más en el mercado de pedidos y no tanto en las ventas porque lo que genera el negocio es un pedido y creo que ganaríamos todos en compartir estos datos que podrían ser públicos».
El consejero director general de Nissan Iberia ha avisado que «no hay visibilidad a largo plazo, pero el volumen de producción está mejorando y en 2023 la situación será de normalidad».
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
García Ortiz se hace la víctima: acusa al novio de Ayuso de deslealtad «en la búsqueda de la verdad»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones