Renault-Nissan vendió 5,27 millones de vehículos hasta junio en todo el mundo
La alianza automovilística franco-nipona Renault-Nissan comercializó un total de 5,26 millones de vehículos en todo el mundo de todas sus marcas en los seis primeros meses del año, lo que supone un aumento del 7% respecto a las cifras de dicho período de 2016, según datos publicados por la empresa.
El primer semestre de 2017 ha sido el primero en el que se incluye la contribución de Mitsubishi, en cuyo capital social la alianza posee una participación mayoritaria y que está presidida por Carlos Ghosn, presidente y consejero delegado de Renault-Nissan.
La totalidad de las marcas de Renault-Nissan comercializaron un total de 481.151 vehículos eléctricos en todo el mundo en lo que va de ejercicio, lo que confirma la apuesta del grupo por la movilidad sin emisiones.
Por marcas, el Grupo Renault cerró la primera mitad de 2017 con un volumen mundial de matriculaciones de 1,87 millones de unidades, lo que se traduce en una progresión del 10,4% en comparación con las cifras de dichos meses de 2016.
Nissan, por su parte, entregó 2,89 millones de unidades hasta junio en todos los mercados en los que opera, un 5,6% más, al tiempo que las ventas de Mitsubishi alcanzaron un volumen de 494.303 unidades, un 2,4% más.
Ante estos datos comerciales, Ghosn aseguró que la alianza logró un récord de ventas en lo que va de ejercicio y afirmó que la corporación seguirá aprovechando las economías de escala y su presencia global para ofrecer sinergias de valor a sus integrantes.
«Nuestra alianza ampliada está bien posicionada para aprovechar su máximo potencial, no sólo en términos de volúmenes de ventas, sino también ofreciendo la próxima generación de servicios de movilidad a los clientes de todo el mundo», subrayó.
Lo último en Economía
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Las acciones de Grupo Santana Cazorla en Anfi llevan veneno: se diluirán hasta el 5%
-
Trump firma la orden ejecutiva que prohíbe «establecer, emitir o promover» la moneda digital de la FED
-
El fraude de los dividendos, la incompetencia de Hacienda y la inacción de BME y CNMV
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a derechista AfD
Últimas noticias
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos