Renault España parará todas sus plantas durante una semana por la falta de piezas
La falta de chips lastra la producción de Renault España: fabricará un 50% menos en 2021
Los trabajadores de Renault denuncian retrasos en los pagos del ERTE ante un nuevo caos del SEPE
La crisis de los semiconductores ha asestado un golpe sin precedente al grupo Renault en España. Las plantas de fabricante automovilístico galo en Valladolid y Palencia pararán durante una semana, entre los días 20 y 24 de septiembre, por la falta de abastecimiento de piezas, lo que se traduce en la pérdida de casi 9.000 unidades. Un escenario que podría provocar una caída de los ensamblajes del 50% en 2021.
Así lo han confirmado fuentes sindicales en conversaciones con este diario y han explicado que «la dirección de la empresa nos acaba de comunicar este miércoles que paran toda la semana que viene del 20 al 24 de septiembre por la crisis de los semiconductores que está provocando una falta de abastecimiento de piezas en el sector de la automoción a nivel mundial, por lo tanto nos afectará a las factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid y a la factoría de Palencia». «No obstante, la fábrica de Motores de Valladolid no se verá afectada», recalcan.
Renault ya avisó de cambios en la reunión de seguimiento del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para Valladolid y Palencia. «La empresa nos informa de la posibilidad de parar el viernes 17 septiembre los tres turnos en la factoría de Montaje y en la factoría de Carroceria en aquellas líneas que trabajan para Captur, existiendo que alguna línea de embutición no para debido a una avería que tuvo lugar la semana pasada», explican fuentes de CCOO.
«Los compañeros del turno de noche continuarán en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el día 1 de octubre, a partir de esa fecha la dirección de Renault aplicará una organización rotatoria más equitativa, aplicando esta medida sobre los efectivos sobrantes hasta que este sea absorbida con las finalizaciones de los contratos eventuales y así no teniendo compañeros en el turno de noche que agoten sus días de en menos de dos meses», explican.
«Desde CCOO, hemos mostrado nuestra preocupación a la dirección de la empresa, con la aplicación de esta nueva organización por eso hemos pedido todos los datos para verificar que esta aplicación efectivamente sea equitativa y con criterios transparentes, y poder presentar alternativas», añaden. Además, han solicitado al fabricante automovilístico «que todos los compañeros eventuales que no les sean renovados su contrato sean prioritarios en las próximas contrataciones».
Lo último en Economía
-
Los nuevos gestores de EiDF reformulan cuentas tras la salida Romero y presentan 48 millones de pérdidas
-
Jubilación confirmada al 100% si naciste entre 1960 y 1970: la Seguridad Social tiene noticias
-
Adiós a la incapacidad permanente: el INSS confirma que no habrá revisión en estos casos
-
Buenas noticias para los autónomos: así podrán cobrar más combinando la jubilación activa y demorada
-
Una viuda hereda la casa de su marido y termina pagando una fortuna por este detalle legal: insólito
Últimas noticias
-
¿Cuánta energía renovable puede soportar el sistema eléctrico español?
-
Iturralde rabia contra el árbitro del Barça-Inter: «Ha dirigido el partido en vez de arbitrarlo»
-
Los nuevos gestores de EiDF reformulan cuentas tras la salida Romero y presentan 48 millones de pérdidas
-
Frente Obrero coloca una lona ante UGT por el día de los trabajadores: «Unión General de Traidores»
-
Lady Gaga, la gran ausente en el trailer de la segunda temporada de ‘Miércoles’