Renault España parará todas sus plantas durante una semana por la falta de piezas
La falta de chips lastra la producción de Renault España: fabricará un 50% menos en 2021
Los trabajadores de Renault denuncian retrasos en los pagos del ERTE ante un nuevo caos del SEPE
La crisis de los semiconductores ha asestado un golpe sin precedente al grupo Renault en España. Las plantas de fabricante automovilístico galo en Valladolid y Palencia pararán durante una semana, entre los días 20 y 24 de septiembre, por la falta de abastecimiento de piezas, lo que se traduce en la pérdida de casi 9.000 unidades. Un escenario que podría provocar una caída de los ensamblajes del 50% en 2021.
Así lo han confirmado fuentes sindicales en conversaciones con este diario y han explicado que «la dirección de la empresa nos acaba de comunicar este miércoles que paran toda la semana que viene del 20 al 24 de septiembre por la crisis de los semiconductores que está provocando una falta de abastecimiento de piezas en el sector de la automoción a nivel mundial, por lo tanto nos afectará a las factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid y a la factoría de Palencia». «No obstante, la fábrica de Motores de Valladolid no se verá afectada», recalcan.
Renault ya avisó de cambios en la reunión de seguimiento del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para Valladolid y Palencia. «La empresa nos informa de la posibilidad de parar el viernes 17 septiembre los tres turnos en la factoría de Montaje y en la factoría de Carroceria en aquellas líneas que trabajan para Captur, existiendo que alguna línea de embutición no para debido a una avería que tuvo lugar la semana pasada», explican fuentes de CCOO.
«Los compañeros del turno de noche continuarán en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el día 1 de octubre, a partir de esa fecha la dirección de Renault aplicará una organización rotatoria más equitativa, aplicando esta medida sobre los efectivos sobrantes hasta que este sea absorbida con las finalizaciones de los contratos eventuales y así no teniendo compañeros en el turno de noche que agoten sus días de en menos de dos meses», explican.
«Desde CCOO, hemos mostrado nuestra preocupación a la dirección de la empresa, con la aplicación de esta nueva organización por eso hemos pedido todos los datos para verificar que esta aplicación efectivamente sea equitativa y con criterios transparentes, y poder presentar alternativas», añaden. Además, han solicitado al fabricante automovilístico «que todos los compañeros eventuales que no les sean renovados su contrato sean prioritarios en las próximas contrataciones».
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «Jugando así no hay mucho que puedan hacer mis rivales»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin