Renault España parará todas sus plantas durante una semana por la falta de piezas
La falta de chips lastra la producción de Renault España: fabricará un 50% menos en 2021
Los trabajadores de Renault denuncian retrasos en los pagos del ERTE ante un nuevo caos del SEPE
La crisis de los semiconductores ha asestado un golpe sin precedente al grupo Renault en España. Las plantas de fabricante automovilístico galo en Valladolid y Palencia pararán durante una semana, entre los días 20 y 24 de septiembre, por la falta de abastecimiento de piezas, lo que se traduce en la pérdida de casi 9.000 unidades. Un escenario que podría provocar una caída de los ensamblajes del 50% en 2021.
Así lo han confirmado fuentes sindicales en conversaciones con este diario y han explicado que «la dirección de la empresa nos acaba de comunicar este miércoles que paran toda la semana que viene del 20 al 24 de septiembre por la crisis de los semiconductores que está provocando una falta de abastecimiento de piezas en el sector de la automoción a nivel mundial, por lo tanto nos afectará a las factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid y a la factoría de Palencia». «No obstante, la fábrica de Motores de Valladolid no se verá afectada», recalcan.
Renault ya avisó de cambios en la reunión de seguimiento del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para Valladolid y Palencia. «La empresa nos informa de la posibilidad de parar el viernes 17 septiembre los tres turnos en la factoría de Montaje y en la factoría de Carroceria en aquellas líneas que trabajan para Captur, existiendo que alguna línea de embutición no para debido a una avería que tuvo lugar la semana pasada», explican fuentes de CCOO.
«Los compañeros del turno de noche continuarán en expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el día 1 de octubre, a partir de esa fecha la dirección de Renault aplicará una organización rotatoria más equitativa, aplicando esta medida sobre los efectivos sobrantes hasta que este sea absorbida con las finalizaciones de los contratos eventuales y así no teniendo compañeros en el turno de noche que agoten sus días de en menos de dos meses», explican.
«Desde CCOO, hemos mostrado nuestra preocupación a la dirección de la empresa, con la aplicación de esta nueva organización por eso hemos pedido todos los datos para verificar que esta aplicación efectivamente sea equitativa y con criterios transparentes, y poder presentar alternativas», añaden. Además, han solicitado al fabricante automovilístico «que todos los compañeros eventuales que no les sean renovados su contrato sean prioritarios en las próximas contrataciones».
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Duras críticas al delegado del Gobierno en Baleares por convertir el patrón de la Policía en un mitin propalestino