La relajación de las restricciones reduce el ahorro de los hogares al 8,8% en el segundo trimestre
La incertidumbre económica eleva el ahorro de las familias hasta nuevos máximos históricos
La tasa de ahorro de los hogares registró en 2020 su valor más alto desde 1999: se disparó casi un 15%
La tasa de ahorro de los hogares se situó en el 8,8% de la renta disponible en el segundo trimestre del año, moderándose así respecto al 14% del trimestre anterior y muy por debajo del 22,3%, el máximo que llegó a alcanzar un año antes en pleno confinamiento. Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta tasa -calculada una vez eliminados los efectos estacionales y de calendario, ya que el ahorro normalmente disminuye en el primer y tercer trimestre y aumenta en el segundo y el cuarto- llevaba cinco trimestres por encima del 10%.
Entre abril y junio de este año, la renta disponible bruta de los hogares fue de 204.308 millones de euros, un 5% más, después de que la remuneración a cobrar por los asalariados aumentara un 12,2%, y el gasto en consumo final alcanzara los 165.189 millones, el 24,1% menos. Frente a esto, la necesidad de financiación de las administraciones públicas se recortó casi a la mitad en el último año, hasta alcanzar los 32.672 millones. Una vez descontados los efectos estacionales y de calendario, esta necesidad de financiación representó el 7,3 % del PIB, 1,2 puntos menos que en el trimestre anterior.
En total, la economía española tuvo una capacidad de financiación de 5.481 millones en ese segundo trimestre de 2021, el 1,8% del PIB, frente a la capacidad de financiación de 2.713 millones del mismo periodo de 2020, el 1,1% del PIB. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la capacidad de financiación de la economía nacional se sitúa en el 0,8 % del PIB, una décima menos que en el trimestre anterior. Y también de forma agregada, la renta nacional bruta alcanzó los 300.547 millones en el segundo trimestre, un 19,5% más que en el mismo periodo del año pasado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial el 0,5%
-
Sánchez propone hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos
-
Garamendi (CEOE) pide no trasladar «toda la culpa» a empresas porque el «corruptor es el que tiene el poder»
-
Indra sube un 3% en bolsa antes del consejo que decidirá sobre la compra de Escribano
Últimas noticias
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Petita Simfònica, rica embajada de valores en proceso
-
Red Bull se derrumba: pierde a Horner y a Newey en sólo un año