Reino Unido recomienda los vapeadores para dejar de fumar tabaco
Reino Unido está tomando el camino contrario al Gobierno de España: apuesta por los cigarrillos electrónicos como método alternativo al tabaco, y apoya su tesis en investigaciones e informes, al contrario que el Ministerio de Sanidad de nuestro país.
Así, el Ministerio de Salud británico ha vuelto a poner de manifiesto que los vapeadores son el método más efectivo para dejar de fumar. En su informe, el Departamento de Salud Pública inglés detalla que los cigarrillos electrónicos ayudan a más de 20.000 personas al año en Reino Unido a dejar el tabaco, que mata a 8 millones de personas al año en todo el mundo.
El único objetivo del Gobierno británico es que sus habitantes dejen de fumar tabaco, y para ello apuesta por los vapeadores, tan denostados en los últimos meses por campañas de dudosa veracidad.
Reino Unido, que ha incluido en su Plan de Control del Tabaco al cigarrillo electrónico, no quiere que estas informaciones confusas y engañosas lleguen a sus habitantes, por eso está comprometido a instar a todo fumador a pasarse a los vapeadores para dejar el hábito, que solo en Inglaterra mata a 79.000 personas al año.
El informe detalla que vapear es al menos un 95% menos dañino que fumar tabaco y, además, causa daños insignificantes a terceras personas
«Sería trágico que los miles de fumadores que quieren dejar el tabaco con ayuda de los cigarrillos electrónicos dejasen de hacerlo por falsas informaciones», detalla el Director de Mejoras para la Salud de la Agencia Inglesa de Salud Pública (PHE, en su acrónimo en inglés). «El informe que hemos realizado detalla que vapear es al menos un 95% menos dañino que fumar tabaco y, además, causa daños insignificantes a terceras personas».
El informe es claro: vapear ayuda a dejar el tabaco
«La gente fuma debido a su adicción a la nicotina, pero, contrariamente a lo que se piensa, esta nicotina apenas provoca daños. De hecho, hay una gran variedad de alternativas para el consumo de nicotina que fumar cigarrillos», detalla Ann McNeill, profesora del reputado King’s College de Londres e investigadora principal del estudio.
McNeill se refiere al contenido de nicotina que pueden contener los vapeadores, los cuales nunca llevarán tabaco ni las más de 7.000 sustancias químicas que contiene éste y que, al menos 70 de ellas, están relacionadas con el desarrollo de numerosos cánceres.
«Sería trágico que los miles de fumadores que quieren dejar el tabaco con ayuda de los cigarrillos electrónicos dejasen de hacerlo por falsas informaciones»
Además, el estudio contradice la campaña española y afirma que los cigarrillos electrónicos no suponen una puerta de entrada al tabaquismo, más bien al contrario, ya que el porcentaje de jóvenes no fumadores que han probado alguna vez los cigarrillos electrónicos es inferior al 1%.
Piden a España que rectifique
La Organización de Médicos en Apoyo del Vapeo y de los Cigarrillos Electrónicos (MOVE, por sus siglas en inglés) ha pedido a las autoridades sanitarias españolas que incluyan a los vapeadores entre sus estrategias nacionales para reducir el tabaquismo.
«Reino Unido siempre ha estado a la vanguardia de la lucha contra el tabaquismo, y sus resultados demuestran el éxito de sus políticas. Las autoridades españolas deben fijarse en él para reforzar sus esfuerzos contra este problema de salud pública mundial», detalla Carmen Escrig, doctora en Biología Celular y Genética por la Universidad Autónoma de Madrid y coordinadora de MOVE, una organización internacional de sanitarios con 500 socios de 20 países.
«Reino Unido siempre ha estado a la vanguardia de la lucha contra el tabaquismo, y sus resultados demuestran el éxito de sus políticas»
«En ningún momento este producto está orientado a no fumadores y menos a jóvenes, es únicamente para adultos fumadores. Los estudios muestran que el número de usuarios con estas características es muy residual. (…) Lo que dicen los detractores es que entran algunos jóvenes, pero ese hecho mínimo no puede privar a millones de personas fumadoras de la oportunidad de salvar sus vidas», añade la presidenta de MOVE.
Reino Unido no es el único país que apoya los cigarrillos electrónicos, pues la Academia de Ciencias norteamericana ha publicado una investigación en la adopta una posición similar, y apoya y recomienda los vapeadores para el tabaco.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Netanyahu tras el acuerdo: «Es un gran día para Israel; traeremos a casa a nuestros preciados rehenes»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados