¿Regreso al pasado? La construcción es el único sector que crea empleo en enero
La construcción ha sido el único sector de la economía española que ha creado empleo en enero, al reducirse la tasa de paro en un 2,5%. Según los datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el primer mes de 2019 ha sido el peor desde 2013 en afiliaciones a la Seguridad Social y el peor desde 2014 en número de parados.
De acuerdo con los datos hechos públicos este lunes por Trabajo, el sector de la Construcción ha creado 6.896 empleos en enero, lo que ha permitido reducir la tasa de paro en este sector en un 2,48%. Todos los demás sectores han destruido empleo en este mes de enero. Especialmente importante es el caso de la Industria, que ha perdido 1.202 empleos, incrementando la tasa en un 0,42%.
Al igual que el sector industrial, en Servicios y en Agricultura también se ha incrementado el número de parados en este mes de enero. El peor ha sido el sector servicios, tras las navidades, que ha perdido 85.584 empleos, un 3,85% más. El paro se incrementa también en Agricultura en 4.920 personas (3,55%). La cifra global de parados ha aumentado en enero en 83.464 personas, situándose en 3,285 millones.
El año empieza por tanto como acabó el 2018. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística del pasado viernes, en referencia a la evolución del empleo por sectores, en el cuatro trimestre del año el empleo en Industria y Agricultura fue negativo. En el caso de Agricultura así se ha comportado todo el año pero la Industria cayó por primera vez -un 1,4%-.
Sin embargo, la Construcción ya elevó su tasa de ocupación un 11,5%, la mejor cifra de los dos últimos años. También se comportó mejor que otros sectores el de ‘Actividades Inmobiliarias’. Por lo tanto, de nuevo el sector de la construcción, está tirando del empleo en España, un sector que provocó que la crisis de 2008 golpeara especialmente a nuestro país por su alto endeudamiento.
¿Regreso al pasado?
Según aseguran constantemente los expertos del sector, el inmobiliario está creciendo porque se está normalizando después de las importantes caídas en los últimos años. Se está normalizando la construcción de casas, la venta de inmuebles, y por eso el sector crece, explican. No hay riesgo de vuelta al pasado, en su opinión.
Otro aspecto diferente son los mensajes que se hacen desde el Gobierno de Pedro Sánchez. Los Presupuestos enviados al Congreso son de nuevo expansivos, aumentando el gasto en exceso para pagar los incrementos de pensiones, sueldos públicos e inversiones en las comunidades por las cesiones al independentismo catalán.
De nuevo se habla de que la economía española no se va a ver afectada en esta nueva desaceleración, pese a que todo apunta a que en Europa los países de nuestro entorno sí van a sufrir. Alemania ha rebajado ocho décimas su previsión de crecimiento para 2019 e Italia está en recesión. Mientras, en España la ministra de Economía, Nadia Calviño, ha insistido en que el PIB crecerá el 2,2% y podría subir incluso un 2,4% si no fuera por la senda de déficit impuesta por el PP, que restará dos décimas al crecimiento.
Lo último en Economía
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
El Ibex 35 encara el fin de semana con Indra cayendo un 4% ante la posible fusión con Escribano
-
Confirmado por Hacienda: así puedes deducir clases de idiomas o servicio doméstico en tu declaración
-
Aviso urgente de la Guardia Civil por lo que está pasando con los cajeros en España
-
Aviso muy importante del IMSERSO: la fecha límite para apuntarte a los viajes
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero este es mejor: acaba con las palomas para siempre
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa se va a secar en un abrir y cerrar de ojos
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, jueves 24 de abril?
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos