Registran las sedes de Société, BNP Paribas, Exane, Natixis y HSBC en París por presunto fraude fiscal
Las sedes de Société Générale, BNP Paribas y su filial Exane, Natixis y HSBC fueron objeto este martes de registros judiciales en París y sus alrededores dentro de una investigación por fraude fiscal agravado, informó la Fiscalía Nacional Financiera (PNJ). Las operaciones estuvieron dirigidas por 16 magistrados franceses y en ellas participaron más de 150 investigadores, así como seis fiscales alemanes, dentro de un procedimiento de cooperación judicial europea.
Las autoridades han procedido al registro de las sedes para tratar de confirmar un presunto fraude fiscal que alcanzaría varios miles de millones de euros por año a través de un método denominado coloquialmente como «CumCum». Este fraude consiste en que un accionista de una empresa cotizada en Francia, pero con residencia fiscal en el extranjero presta temporalmente, en torno a la fecha del pago de dividendos, los títulos que posee a un banco francés.
Eso le permite eludir el pago de la retención que aplica el fisco francés a personas con residencia fiscal en otro país por esos dividendos. La razón es que los dividendos de los títulos que poseen los bancos franceses están casi exentos de impuestos. Una vez eludida la retención, el préstamo de las acciones concluye y los títulos vuelven formalmente a manos de sus propietarios.
Como el seguimiento de ese tipo de operaciones es complicado debido al enorme volumen de acciones que los bancos compran y venden cada día, esta práctica ha pasado desapercibida hasta que se produjo la primera denuncia. El presunto fraude fue desvelado en 2018 y la Fiscalía Nacional Financiera abrió una investigación en diciembre de 2021 por fraude fiscal agravado y blanqueo agravado.
Lo último en Economía
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
Últimas noticias
-
Un detenido por matar a un mosso a tiros en Lérida
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Tomás sorprende a Luisa con una petición
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas