Los Registradores no daban abasto con la fuga de empresas catalanas: se crearon nuevos puestos tras el 1-O
El Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España tuvo que reorganizarse tras el alud de empresas que solicitaban su traslado fuera de Cataluña. Según ha podido saber este periódico, no se realizaron contrataciones, pero sí que se redistribuyó parte de la plantilla, sentando a algunos empleados única y exclusivamente a la tarea de analizar la fuga de empresas de Cataluña.
«Tuvimos que ir poniendo a gente específica en cada registro provincial para tener que ir depurando esos datos»
Medios de comunicación y empresas empezaron a aumentar sus consultas al Colegio de Registradores poco antes de que se celebrara el referéndum ilegal del 1 de octubre. Querían saber cuántas empresas estaban saliendo de Cataluña. «Tuvimos que ir poniendo a gente específica en cada registro provincial para tener que ir depurando esos datos», explican fuentes del propio Colegio, que confirman a OKDIARIO que se tuvo que reorganizar todo para poder atender a la gran inmensidad de información requerida.
«La salida de empresas específica de Cataluña era un dato que no dábamos, pero ante la alta demanda decidimos ir dándolo todos los días. Lo empezamos a hacer el 2 de octubre y se hizo hasta principios de enero. A medida que se fue desinflando la demanda de información dejamos de hacerlo», sostienen desde el Colegio.
La última cifra: 3.208 salidas
La última cifra oficial respecto a la fuga de empresas de Cataluña proporcionada por el Colegio de Registradores fue de 3.208 empresas. Es el número de compañías que habían solicitado el traslado de sede fuera de Cataluña desde el 1 de octubre, fecha en la que se celebró el referéndum ilegal, hasta el 29 de diciembre de 2017.
Además, según el Colegio de Registradores, en el cuarto trimestre de 2017 se constituyeron 3.863 empresas en Cataluña, lo que supone un 18,3% menos que en el mismo periodo de un año antes.
A continuación pueden ver, prácticamente día por día, el ritmo de salida de empresas de Cataluña desde el 1-O hasta prácticamente el último día del año. Tres meses, en los que salieron de la región, insistimos, 3.208 empresas.
Lo último en Economía
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»