Los Registradores no daban abasto con la fuga de empresas catalanas: se crearon nuevos puestos tras el 1-O
El Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España tuvo que reorganizarse tras el alud de empresas que solicitaban su traslado fuera de Cataluña. Según ha podido saber este periódico, no se realizaron contrataciones, pero sí que se redistribuyó parte de la plantilla, sentando a algunos empleados única y exclusivamente a la tarea de analizar la fuga de empresas de Cataluña.
«Tuvimos que ir poniendo a gente específica en cada registro provincial para tener que ir depurando esos datos»
Medios de comunicación y empresas empezaron a aumentar sus consultas al Colegio de Registradores poco antes de que se celebrara el referéndum ilegal del 1 de octubre. Querían saber cuántas empresas estaban saliendo de Cataluña. «Tuvimos que ir poniendo a gente específica en cada registro provincial para tener que ir depurando esos datos», explican fuentes del propio Colegio, que confirman a OKDIARIO que se tuvo que reorganizar todo para poder atender a la gran inmensidad de información requerida.
«La salida de empresas específica de Cataluña era un dato que no dábamos, pero ante la alta demanda decidimos ir dándolo todos los días. Lo empezamos a hacer el 2 de octubre y se hizo hasta principios de enero. A medida que se fue desinflando la demanda de información dejamos de hacerlo», sostienen desde el Colegio.
La última cifra: 3.208 salidas
La última cifra oficial respecto a la fuga de empresas de Cataluña proporcionada por el Colegio de Registradores fue de 3.208 empresas. Es el número de compañías que habían solicitado el traslado de sede fuera de Cataluña desde el 1 de octubre, fecha en la que se celebró el referéndum ilegal, hasta el 29 de diciembre de 2017.
Además, según el Colegio de Registradores, en el cuarto trimestre de 2017 se constituyeron 3.863 empresas en Cataluña, lo que supone un 18,3% menos que en el mismo periodo de un año antes.
A continuación pueden ver, prácticamente día por día, el ritmo de salida de empresas de Cataluña desde el 1-O hasta prácticamente el último día del año. Tres meses, en los que salieron de la región, insistimos, 3.208 empresas.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Desde Canadá, Estados Unidos o Groenlandia: el alarmante viaje a Canarias de las basuras marinas
-
El Camino del Anillo, un recorrido inspirado en Tolkien por la Sierra Norte de Madrid
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas