El referéndum de Italia empuja al Ibex 35 a los números rojos y cierra con pérdidas de un 0,72%
La Bolsa española ha cerrado a la baja, con pérdidas del 0,72% que, eso sí, le han permitido mantener los 8.600 puntos, en una jornada en la que los inversores han operado con cautela, a la espera de conocer el resultado del referéndum del domingo en Italia.
Dentro del IBEX 35, los grandes valores han registrado resultados mixtos, ya que BBVA ha perdido el 1,40%; Santander, el 1,20%; Telefónica, el 1,13%; Repsol, el 1,09%; e Inditex, el 0,49%; mientras que Iberdrola ha cerrado plana.
Banco Popular, que ayer cerraba con subidas de más de un 13%, hoy se ha tenido que conformar con los números rojos. Termina el día con recortes de un 4,57% y la acción en los 0,90 céntimos de euro. La entidad financiera realizó esta semana una serie de acciones que «dan esperanza a los más optimistas. El cambio en la presidencia marcó un aparente punto de inflexión en la evolución de la cotización», según comenta Rodrigo García desde XTB. Ayer mismo se anunciaba que el nuevo presidente de Banco Popular, en sustitución de Ángel Ron, sería Emilio Saracho, exvicepresidente de JP Morgan.
Aparte de Banco Popular, las compañías con mejor desarrollo semanal han sido aquellas que se han visto beneficiadas de una inminente caída de la producción del petróleo y el probable incremento de su precio. «En este sentido, Técnicas Reunidas se anotaba un 7,8% semanal mientras que Repsol se apreciaba casi un 5%», indica el analista de XTB.
La petrolera de Antonio Brufau ha cerrado hoy con pérdidas de un 1,09% y la acción rozando los 13 euros. La cotizada es una de las que podría tener una tendencia alcista en las próximas semanas, según los analistas consultados por OKDIARIO. Además, Repsol seguirá con las desinversiones tal como estaba previsto a pesar de que el Brent suba por encima de los 50 dólares.
También movido por el acuerdo de la OPEP ha estado IAG , la aerolínea se dejaba más de un 4% al cierre del viernes, «siendo, con permiso de DIA, el valor con peor actuación semanal», indica García. Desde XTB comentan que la empresa de distribución, «continúa con su sangría y sus acciones ya solo valen 4,25 euros cada una».
Con el acuerdo de la OPEP en marcha, ahora el turno pasa a Italia. Y es que el devenir del Ibex en las primeras sesiones de la semana que viene dependerá en buena medida de las decisiones del pueblo italiano en el referéndum de este domingo. García explica que una desaprobación al plan de Matteo Renzi puede hacer que el nubarrón de la inestabilidad se vuelva a cernir sobre la banca del país transalpino y por ende, al conjunto de la periferia europea.
Lo último en Economía
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
Últimas noticias
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
El PP exige a Alegría apartar a un asesor por sus comentarios machistas hacia la alcaldesa de Zaragoza
-
Marc Márquez: «No me tengo que equivocar, pero la sensación es buena»
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana