El referéndum ilegal pasa factura al Ibex 35: pierde un 1,2% con la banca catalana desangrándose
La Bolsa de Madrid cierra con pérdidas de un 1,21% hasta los 10.255 puntos con Sabadell y Caixabank desangrándose tras la deriva independentista en Cataluña. El selectivo español no sigue la estela alcista del resto de Europa y se desmarca de los números verdes del Viejo Continente.
El mercado está inquieto tras la celebración de la consulta ilegal de este domingo en Cataluña. El Ibex 35 ha sido castigado con caídas de más de un punto porcentual y el sector financiero ha sufrido desplomes importantes. La peor parte, sin duda, se la ha llevado Caixabank y Sabadell, las entidades con más exposición en Cataluña se han desangrado en Bolsa. Los analistas apuntan a una posible fuga de capitales de los clientes si la Generalitat lleva a cabo sus planes secesionistas.
Además, apuntan, el sistema financiero catalán quedaría fuera de la UE y por lo tanto dejaría de estar bajo el amparo del BCE.
Banco Sabadell y CaixaBank, que han perdido un 4,53 y un 4,43 %, respectivamente, mientras que los grandes valores han registrado descensos del 2,37 % en el caso de BBVA; Santander, el 1,61 %; Telefónica, el 1,53 %; Inditex, el 1,30 %; Repsol, el 0,58 % e Iberdrola, el 0,24 %.
De esta manera, el parqué madrileño ha cerrado su peor sesión desde principios de agosto, por el temor de los inversores ante una declaración unilateral de independencia de Cataluña, tras el referéndum ilegal.
Fitch, no obstante, ha revisado al alza el crecimiento de la economía española al 3,1% este 2017, aunque ha advertido que el desafío de Carles Puigdemont podría dañar gravemente la positiva evolución del PIB nacional.
La situación en Cataluña ha empujado a la baja al euro, que se vio lastrado también por una relativa fortaleza del dólar debido a la expectativa de un plus de crecimiento en Estados Unidos.
Las bolsas de Wall Street, los principales índices vuelven a marcar máximos históricos a pesar de las noticias que llegaban del tiroteo de Las Vegas. «Tras el mismo, las acciones de empresas de armas de fuego como AOBC o Sturm Ruger subían más de un 4%. Por el contrario, caían las de los operadores de casinos como MGM, grupo propietario del hotel desde el que se ha producido los disparos», explican desde Self Bank.
Lo último en Economía
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
Últimas noticias
-
Inca acoge el XIV Encuentro de Cuerpos de Emergencia con un amplio abanico de actividades
-
Netanyahu promete «responder con fuerza y terminar con el terror de Hamás en Gaza» tras el ataque a Israel
-
Alibaba ejecuta la mayor compra inmobiliaria en Hong Kong desde 2021 por unos 852 millones de euros
-
Para qué sirve cubrir el pomo de la puerta con papel de aluminio: el truco que casi nadie conoce y se está poniendo de moda
-
La infinita herencia española en EE.UU.: un condado de 2.100.000 habitantes homenajea a un pueblo de Salamanca