La Red Eléctrica de la socialista Corredor pide eludir el impuestazo pese a pagar ya menos en Sociedades
El grupo Red Eléctrica cambia de nombre y pasa a llamarse Redeia
Redeia (Red Eléctrica) gana 363 millones en el primer semestre, un 1,4% más
La compañía semipública Redeia, antes Red Eléctrica, dice confiar en que el impuesto a las grandes energéticas anunciado por el Gobierno no le afecte, pero nada comenta sobre que ya en el primer semestre del año ha reducido el impuesto de sociedades que paga en España.
El grupo participado por la Sepi en un 20%, transportista único y operador del sistema eléctrico español, reveló el miércoles en la presentación de sus resultados semestrales que la tasa efectiva del impuesto de sociedades pagada ha sido del 24,1% en el periodo, frente al 24,7% del primer semestre del ejercicio 2021.
«La causa de esta ligera caída de la tasa impositiva», informa Redeia en su informe financiero, «se encuentra fundamentalmente en el mayor aporte a los resultados de las sociedades valoradas por el método de participación».
Este periódico se puso en contacto ayer con la empresa para ampliar y precisar dicha información, pero por la tarde se indicó desde el gabinete de comunicación de la compañía que no habría comentarios al respecto.
Roberto García Merino, consejero delegado de Redeia, manifestó en la conferencia con analistas organizada ayer por la compañía tras la presentación de resultados, que confiaba en que no le fuera aplicada a la empresa el impuesto anunciado por el Gobierno.
El ejecutivo indicó que la actividad de Redeia es «puramente regulada, en la que ni el precio ni el flujo de la energía afectan a la cuenta de resultados», y que no tiene «ningún tipo de beneficio por el precio de la electricidad», por lo que consideraba «coherente» que el nuevo impuesto no afectara al grupo.
La compañía indica en la presentación de sus resultados semestrales que el pasado mes de marzo se comunicó «el inicio de actuaciones inspectoras de carácter general del impuesto de sociedades consolidado de los ejercicios 2017 a 2020», así como actuaciones de comprobación de carácter general en relación a otros tributos. «El grupo no considera que existan riesgos o incertidumbres fiscales que afecten de forma significativa a los impuestos registrados», señala.
Redeia, presidida por la Ministra de Vivienda con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Beatriz Corredor, logró en el primer semestre del año un beneficio de 363 millones de euros, un 1,4% más, y alcanzó una cifra de negocio de 1.003 millones (976 millones en los primeros seis meses de 2021).
Este año el grupo ha renovado su marca e imagen integrando en Redeia todos sus negocios, Red Eléctrica, Reintel, Hispasat, Redinter (la filial internacional) y Elewit (de capital riesgo).
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy