Redondo ya ejerce de ‘Ministro 23’ y reforma la oficina económica para crear un equipo paralelo a Calviño
El economista Daniel Fuentes, hasta ahora jefe de Políticas Macroeconómicas y Financieras, ha sido cesado del cargo.
El director del Gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, ya ejerce de ‘Ministro 23’ del Gobierno. Tras recibir el martes más poder del que tenía, como por ejemplo el nombramiento de los responsables de la Secretaría de Estado de Comunicación o la Oficina Económica de La Moncloa, Redondo ha tomado ya sus primeras decisiones en este segundo organismo.
El economista Daniel Fuentes, hasta ahora jefe de Políticas Macroeconómicas y Financieras, ha sido cesado del cargo tras algunas discrepancias mantenidas con el equipo del jefe de gabinete.
Fuentes trabajaba hasta ahora de forma conjunta con la oficina económica pero Redondo, en esta nueva etapa, valora incorporar este área a su oficina de Prospección y Análisis, para crear así un equipo económico paralelo al de la vicepresidenta Nadia Calviño. De esta forma separa la oficina, que dirigirá el socialista Manuel de la Rocha y tendrá un perfil mucho más político, de la dirección de Políticas Macroeconómicas y Financieras.
Con el nuevo organigrama del ejecutivo todo lo que dependa del gabinete de la presidencia adquiere más protagonismo y ejerce de contrapoder de los diferentes ministerios, que tendrán que reportar directamente a Redondo antes de la toma de decisiones finales.
Fuentes de Moncloa apuntan a que el socialista catalán David Lizoain, ahora en su gabinete, podría ocupar la dirección de Políticas Macroeconómicas y Financieras. Economista con un perfil internacional -fue asesor del eurodiputado Javi López en Bruselas-, Lizoain encarna el perfil que busca Redondo para actuar como número dos de la oficina económica de la presidencia.
Además del suyo, el equipo de presidencia analiza también otros perfiles, externos a la gestión presidencial durante los últimos diecinueve meses, para ocupar un puesto que tendrá una gran relevancia en la acción de análisis y planificación de Iván Redondo. Adelantarse a los acontecimientos es para Sánchez y su jefe de gabinete una prioridad de cara a los próximos cuatro años.
Lo último en Economía
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
Sánchez olvida a la industria: la producción cae el 10% en diciembre y está por debajo de 2018
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto
-
El Ibex 35 cae un 0,18% en la media sesión y aguanta los 12.700 puntos, con Naturgy subiendo más de un 2%
Últimas noticias
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey 2024-2025?
-
El CSIC busca contaminantes en las aguas subterráneas de Valencia afectadas por la DANA
-
Lo acaban de confirmar: esta pintura rupestre de hace 45.000 años es la más antigua de la historia