Red Bull también gana el Dakar: las grandes marcas aumentan su apuesta por los eventos deportivos
El madrileño Carlos Sainz ha ganado su tercer rally Dakar poniendo en el foco a su equipo, el Red Bull. Un nuevo ejemplo de que el patrocinio deportivo es una de las principales estrategias de la popular marca de bebida energética, que destina alrededor de 500 millones de dólares anuales a este tipo de publicidad.
Red Bull se ha convertido en los últimos años en el máximo exponente mundial del patrocinio deportivo. Actualmente cuando uno piensa en una marca relacionada con los deportes de alto riesgo, lo primero que viene a su cabeza es la imagen del toro de Red Bull. Tras bajarse de su coche las primeras palabras del piloto fueron: «Estoy muy muy contento. Quiero agradecer a todo el equipo, a Red Bull, a Bahrein el apoyo… a todo el equipo, a los mecánicos y a todo el mundo. Y por supuesto a toda la familia y a todos los españoles».
Red Bull invierte alrededor de un 25% de sus ingresos en acciones de marketing destinadas a llevar a cabo todo tipo de campañas. Otra de las grandes inversiones de la compañía fue el ‘Red Bull Stratos’, el épico salto de Felix Baumgartner desde los 39 mil metros de altura, que supuso un desembolso para Red Bull de 50 millones de euros.
Escuela Dakar
Una de las últimas apuestas de la compañía ha sido la creación de un programa de formación de jóvenes pilotos para competir en el rally raid. Estos estarán dirigidos por el cinco veces ganador del Dakar, Cyril Despres, para ‘fabricar’ futuros ganadores del rally más duro del mundo.
La marca de bebida energética patrocina en la actualidad equipos en más de 100 categorías deportivas y tiene en nómina a más de 400 deportistas en todo el mundo. Red Bull es propietaria de varios clubes de fútbol y de importantes eventos de deporte extremo, como es el caso del ‘Red Bull Cliff Diving’ de Bilbao donde se reúnen algunos de los mejores clavadistas del mundo.
Otras marcas
Sin embargo, Red Bull no es la única marca que invierte en patrocinio deportivo. Muchas otras marcas destinan importantes porcentajes de sus ingresos a aumentar este tipo de publicidad. En España algunas de ellas son Banco Santander, Coca Cola, BBVA, Caixabank o Telefónica.
Uno de los casos más destacados es el de Endesa, que patrocinará la Liga Femenina de baloncesto durante las próximas temporadas. Con este movimiento, Endesa culmina su desembarco en el baloncesto tras tener acuerdos, además de con la ACB, la Euroliga, Eurocup y NBA.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Oficial: Sergio Ramos ficha por Rayados de Monterrey
-
Todos los equipos que pasan a las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital