Los recortes de Wall Street hacen perder soportes a la Bolsa y cierra su peor sesión del año
La Bolsa de Madrid cierra con recortes de un 1,79% y pierde los 10.800 puntos, lo que supone su peor sesión del año lastrada por las fuertes pérdidas que ha registrado la banca. Las caídas han estado lideradas por Bankia, Popular y Caixabank. Además, los números rojos de Wall Street también han causado que el Ibex 35 haya perdido soportes, aunque los analistas creen que puede volver a la cota de los 10.377 puntos.
El Ibex 35 se ha dejado 196 puntos hasta los 10.786 con lo que las ganancias del mes de mayo descienden al 0,66%, y las del año se reducen al 15,33%.
En concreto, la entidades presididas por José Ignacio Goirigolzarri y Emilio Saracho han caído un 4,3% y un 4,2%, respectivamente, mientras que el retroceso experimentado por el banco catalán ha alcanzado el 3,9%.
Al cierre de mercado, además, se ha conocido que Banco Popular ha puesto a la venta la participación del 2,86% que tiene como tercer accionista de referencia de Merlin Properties, valorado en unos 145,7 millones de euros en función de los actuales precios de mercado de la socimi.
Todos los grandes valores del parqué han registrado pérdidas, encabezadas por el Banco Santander que ha caído el 2,89%, Telefónica el 2,17%, BBVA el 1,88%, Inditex el 1,25%, Repsol el 1,20% e Iberdrola el 0,76%.
Según Antonio Sales, analista de XTB, la corrección experimentada por el Ibex 35 a raíz de la apertura de los índices bursátiles norteamericanos se ha producido «tras las dudas que despierta al otro lado del Atlántico que Trump, vaya a cumplir con su agenda de reformas».
En Europa, todas las principales plazas han cerrado en pérdidas, que en el caso de Milán se extendían hasta el 2,31%, mientras que en París y Fráncfort, las caídas han sido del 1,63% y del 1,35%, respectivamente. La Bolsa de Londres, por su parte, terminó la sesión con un retroceso del 0,25%.
Los vaivenes de Trump lastran Wall Street
Wall Street, por su parte, abre sus puertas con fuertes caídas. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 1,07% arrastrado por en una sesión de nerviosismo ante las polémicas que rodean al presidente de EEUU. Los operadores en Wall Street apostaban decididamente por las ventas desde los primeros compases de la jornada.
El inquilino de la Casa Blanca intentó por una parte obstruir una investigación en el FBI sobre los nexos con Rusia de su exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn y, por otra, compartió información sensible con las autoridades de Moscú.
El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes ha pedido al FBI todos los documentos que su exdirector James Comey elaboró sobre sus conversaciones con Trump para verificar si le pidió frenar esa investigación, según adelantó The New York Times.
Victoria Torre, analista de Self Bank, señala que la convulsión política ha contagiado a la renta variable y a la divisa del país. «El dólar sigue perdiendo fuerza frente al resto de divisas, mientras que Wall Street sufre las mayores caídas desde el pasado mes de marzo».
En el mercado de las materias primas, el Brent ha subido por encima de los 52 dólares en el día de hoy, tras la prórroga hasta 2018 del acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia antes de la reunión de la OPEP de la próxima semana.
Además, el precio ha rebotado gracias a la disminución de las reservas de crudo en EEUU. Han bajado la semana pasada en 1,8 millones de barriles y se situaron en los 520,8 millones, según el Departamento de Energía.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG