El reciclaje de vidrio en España crece un 30% en cinco años
Reciclar es una de las actividades más beneficiosas para el cuidado del medio ambiente. Por suerte, la cultura del reciclaje está creciendo en España donde se han reutilizado más de 890.000 toneladas de residuos de envases de vidrio en 2019. Es un 6,6% más que en 2018 y el mejor resultado de la historia.
Además, esta cifra supone un incremento del 30% en los últimos cinco años, según un estudio elaborado por Ecovidrio. El texto también desvela que cada ciudadano depositó en el contenedor verde de media 19 kilos de vidrio, es decir, unos 65 envases por persona.
Ecovidrio estima que la tasa de reciclado de residuos de envases de vidrio, situada en el 72,2% según datos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico correspondiente a 2017, mantendrá una evolución positiva y logrará incrementos significativos para los siguientes ejercicios.
Baleares (31,6 kilos por habitante), Euskadi (28,4 kg/hab), La Rioja (28,2 kg/hab), Navarra (26,6 kg/hab) y Cataluña (22,5 kg/hab) son las regiones más recicladoras del territorio. Por el contrario, Castilla-La Mancha (14,2 kg/hab), Andalucía (14,4 kg/hab) y Extremadura (8,9 kg/(hab) se encuentran entre las comunidades que menos reciclan residuos de vidrio.
En este sentido, destaca que las zonas con menor recogida selectiva por habitante han experimentado los mayores crecimientos. Extremadura (+15%) y Andalucía (+11%) son las que más han incrementado su volumen de recogida selectiva a través del contenedor verde.
El informe indica que las ciudades son agentes claves en la lucha contra el cambio climático. Así, el ranking por capitales más recicladoras está liderado por San Sebastián (42 kg/hab), Pamplona (30,7 kg/hab), Bilbao y Palencia, que comparten posición con 23,9 kg/hab respectivamente, seguidas de Palma de Mallorca (23,7 kg/hab) y Barcelona (23,4 kg/hab).
En la actualidad, en España existen 230.950 contenedores para el reciclado de residuos de envases de vidrio, después de que en 2019 Ecovidrio instalara 5.873 iglús nuevos. Así, la media nacional se sitúa en un contenedor por cada 204 habitantes.
Objetivo en 2025: reciclar el 85% en 2025
Ecovidrio ha establecido un Plan Estratégico con el objetivo de reciclar el 85% de los residuos de envases de vidrio en 2025, 15 puntos más de lo que exigirá Europa. La entidad prevé invertir más de 480 millones de euros en el periodo 2020-2025 para acelerar el crecimiento de la tasa de reciclado y «convertir a España en un referente en materia de reciclado y sostenibilidad».
Entre las medidas contempladas en el Plan destacan el impulso de iniciativas legislativas (obligatoriedad de separar en origen y canon al vertido) que mejoren la recogida selectiva de envases de vidrio, la instalación de casi 30.000 contenedores nuevos, la dotación de medios especiales y la puesta en marcha de planes específicos para los profesionales de la hostelería, así como la activación de proyectos integrales en zonas con mayor potencial de crecimiento.
Los datos de reciclado de 2019 han evitado la emisión, según destaca Ecovidrio, de 556.061 toneladas de CO2 equivalente, una cantidad equiparable a retirar 260.000 coches de la circulación, a recorrer en avión más de 100.000 veces la distancia entre España y Australia.
También equivale a evitar la extracción de 1.150.470 toneladas de materias primas (arenas, sosa, caliza) y un peso equivalente a más de tres veces el Empire State. Igualmente, se ha logrado un ahorro de 684.721 Mwh de energía, el equivalente al consumo energético de todos los hospitales de España durante dos meses.
Lo último en Economía
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
Últimas noticias
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados